El presidente Javier Milei aseguró que durante su gestión, y sin el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se redujeron los homicidios de mujeres un 14,3% y los delitos sexuales un 12,8%. El mandatario difundió esta información a través de sus redes sociales.
Cierre de programas del ex Ministerio de las Mujeres
La publicación de Javier Milei se hizo pocas horas después de que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunciara la eliminación de 13 programas. El Ministerio de las Mujeres los había impulsado durante el gobierno anterior..
En un comunicado oficial, Cúneo Libarona explicó que los 13 programas desarticulados fueron definidos como «ideológicos» y «sin evidencia de impacto real». Entre ellos se encontraba el programa MenstruAR, que entregaba productos sustentables para la gestión menstrual en municipios de todo el país.
El ministro afirmó que esta decisión forma parte de una estrategia de reducción del gasto público y que el cierre de los programas permitirá ahorrar más de $6.000 millones por año. La eliminación del Ministerio de las Mujeres había sido oficializada a través del Decreto 8/2023, que redujo la cantidad de ministerios de 18 a 9 como parte del plan de reorganización del Estado.
Recordemos que La Libertad Avanza atacó duramente a este ministerio durante la campaña presidencial. Por ello, el Estado Nacional lo eliminó entre los primeros durante la reestructuración.
Plan Acompañar sigue vigente pero con demoras
Pese a la eliminación de estos programas, el Gobierno decidió mantener el Plan Acompañar. El Decreto 755/2024 relanzó este programa, creado para brindar asistencia económica a mujeres en situación de violencia de género, y ahora depende del Ministerio de Justicia. No obstante, actualmente enfrenta importantes demoras en sus pagos.
La Doctora Tamara Bezares señaló que los retrasos se deben a problemas de coordinación entre la Anses y la Secretaría de Derechos Humanos.