Valores del SUAF para junio de 2025

Montos estimados para el SUAF con aumento de Anses en junio de 2025

La Anses aplicará un 2,78% de aumento a las asignaciones familiares en junio de 2025. Por ello, estimamos los nuevos montos del SUAF.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,78% en junio de 2025 a los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este ajuste corresponde a la movilidad mensual que se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Indec para el mes de abril.

Como resultado de este incremento, los valores de las asignaciones cambiarán a partir del próximo mes. A continuación, EconoBlog detalla los montos estimativos para cada prestación, comparando los valores de mayo con los de junio.

Es importante destacar que todos los importes corresponden al primer rango de ingresos del grupo familiar. Es decir, son para los trabajadores con salarios más bajos.

Asignación por hijo del SUAF

Esta prestación se paga mensualmente a trabajadores registrados, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), monotributistas y titulares del fondo de desempleo con hijos menores de 18 años. El pago de Anses varía según los ingresos familiares.

  • Mayo de 2025: $53.250.
  • Junio de 2025 (estimado): $54.752.

Asignación por hijo con discapacidad

A diferencia de la asignación por hijo general, esta prestación no tiene límite de edad. Se paga a quienes acrediten una discapacidad en sus hijos ante Anses. Además, no está sujeta a los topes de ingresos del SUAF, por lo que su alcance es mayor.

  • Mayo de 2025: $173.437.
  • Junio de 2025 (estimado): $178.277.

Prenatal del SUAF

La asignación por prenatal es similar a la asignación por hijo, pero se paga desde la semana 12 de embarazo hasta el nacimiento. Está destinada a empleadas embarazadas y a parejas de trabajadores registrados alcanzados por el SUAF.

  • Mayo de 2025: $53.250.
  • Junio de 2025 (estimado): $54.752.

Asignación por nacimiento

Es un pago único que se otorga por el nacimiento de un hijo. Se puede solicitar dentro de los dos meses y dos años posteriores al hecho, siempre que los ingresos del grupo familiar no sean mayores a los establecidos por Anses. También se aplica a familias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo por el Plan de los Mil Días.

  • Mayo de 2025: $62.093.
  • Junio de 2025 (estimado): $63.819.

Asignación por adopción

Este beneficio se paga una sola vez para acompañar económicamente a las familias adoptantes. Tanto los titulares del SUAF como los de la AUH pueden acceder a este derecho si cumplen con los criterios establecidos.

  • Mayo de 2025: $371.275.
  • Junio de 2025 (estimado): $381.596.

Asignación por matrimonio

Se otorga a trabajadores registrados del SUAF que contraigan matrimonio. Es fundamental que el evento esté debidamente registrado ante Anses. Cabe mencionar que ambos cónyuges pueden cobrarlo si reúnen los requisitos.

  • Mayo de 2025: $92.994.
  • Junio de 2025 (estimado): $95.562.

Ayuda escolar anual

Aunque integra el conjunto de asignaciones familiares, la ayuda escolar anual no se actualiza con la movilidad mensual. De acuerdo con el Decreto 63/2025, su valor permanecerá fijo en $85.000 hasta febrero de 2026.

Tope de ingresos familiares del SUAF establecido por Anses

La Anses también ajustará los límites de ingresos para acceder a las asignaciones del SUAF. En junio de 2025, el tope individual pasará a $2.244.685, mientras que el del grupo familiar subirá a $4.489.371. Superar estos montos implica quedar fuera del sistema contributivo.

Seguinos en WhatsApp