El Ministerio de Capital Humano habilitó una nueva instancia de reclamos para estudiantes de la línea Progresar Superior. La misma es para solicitantes a quienes se les rechazó su inscripción por motivos académicos. Esta etapa permitirá que se revise la solicitud para cobrar la prestación liquidada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Esta etapa está disponible para estudiantes que cumplen con los requisitos socioeconómicos pero no fueron certificados como alumnos regulares o aún están pendientes de certificación por parte de su institución educativa.
La presentación de reclamos académicos de Progresar Superior podrá realizarse hasta el lunes 2 de junio de 2025.
Cómo hacer el reclamo por Progresar Superior
Esta instancia de revisión está dirigida a los postulantes de Progresar Superior que, si bien reúnen las condiciones de nacionalidad, edad y nivel de ingresos, figuran como no regulares en el sistema. Esto puede deberse a demoras administrativas o errores en la certificación escolar que deben ser corregidos para acceder al beneficio.
El reclamo a Capital Humano debe realizarse desde la plataforma oficial del programa Progresar. Para acceder, los estudiantes deben identificarse con su cuenta de Mi Argentina.
Reclamos en Progresar Obligatorio
Además, continúa habilitada la instancia de reclamos para Becas Progresar Obligatorio 2025, cuyo plazo vencerá el lunes 26 de mayo. Los criterios y el procedimiento son similares al de nivel superior, deben cumplir con los requisitos generales del programa de Capital Humano y haber sido rechazados por no contar con certificación académica.
También debe realizar el reclamo mediante la página oficial del programa con su cuenta de Mi Argentina.
Esta medida busca asegurar que ningún estudiante quede fuera del programa Progresar por problemas administrativos ajenos a su voluntad. De este modo se garantiza el acceso al beneficio mensual de $35.000, con retención del 20% en los casos que corresponda.
Inscripciones cerradas a las becas
El proceso de inscripción al programa de becas está cerrado tanto para el nivel obligatorio como superior. Por ello, los que no hicieron el trámite en su momento no pueden postularse. Se espera que Capital Humano abra una segunda convocatoria en el mes de agosto de 2025.
Sin embargo, está disponible la registración a Progresar Trabajo. Dicha línea está dirigida a estudiantes regulares de cursos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet).