Desde el inicio de la presidencia de Javier Milei, las diferencias entre los montos cobrados por titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares y los de la Asignación Universal por Hijo se acentuaron. A partir de la aplicación de un 100% de aumento de Anses a la AUH, se generó malestar entre las familias del SUAF.
Aumentos a AUH y beneficios adicionales
Al comiendo del año pasado, el vocero presidencial Manuel Adorni justificó la duplicación de la AUH. El funcionario señaló que el objetivo es asistir a los sectores en mayor estado de vulnerabilidad social, identificando a los niños y adolescentes como prioritarios.
Además del aumento en la asignación universal por hijo, se duplicaron los montos de la Tarjeta Alimentar y se aplicó un ajuste del 500% al Complemento Leche del Plan de los Mil Días .
Estos beneficios adicionales no alcanzan a las familias del SUAF. Dicha situación ha generado reclamos en redes sociales, donde los trabajadores formales exigen que el Gobierno iguale el monto de la asignación por hijo bajo dicho sistema con el de la AUH.
Reducción de topes de ingresos del SUAF y falta de equiparación
Paralelamente a la duplicación de la asignación universal por hijo, el Gobierno redujo los topes de ingresos para acceder al SUAF mediante el Decreto 194/2024. Por esta razón, menos familias de trabajadores formales tuvieron acceso a asignaciones familiares a partir de febrero de 2024.
En su momento, el límite individual de ingresos se redujo de $1.980.000 a $1.077.403, y el tope máximo familiar pasó de $3.960.000 a $2.154.806. Los límites previstos para junio de 2025 serán de $2.244.685 y $4.489.371, respectivamente.
Esta medida, que afecta directamente a los trabajadores formales, se enmarca en la declaración de emergencia pública en diversas áreas hasta el 31 de diciembre de 2025, según el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023. El Gobierno argumenta que estas acciones buscan una distribución equitativa de los recursos y se sustentan en el principio de solidaridad social.
A pesar de los reclamos, la equiparación de los montos entre el SUAF y la AUH no parece estar en consideración por parte de las autoridades.