Billetes de 500 pesos

Secretaría de Trabajo aumenta el salario mínimo a $317.800

La Secretaría de Trabajo aumenta el salario mínimo, vital y móvil a $317.800 para mensualizados. Además, subirá la hora de trabajo a $1.589.

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). A partir del 1° de julio de 2025, el piso salarial para trabajadores mensualizados en jornada completa es de $317.800, mientras que la hora para jornalizados se fija en $1.589.

Este incremento forma parte del esquema de subas progresivas dispuesto mediante la Resolución 5/2025, luego de que el Consejo del Salario Mínimo no lograra un acuerdo entre empresarios, sindicalistas y representantes del Gobierno.

Impacto del nuevo salario mínimo

El salario mínimo se aplica como piso para trabajadores fuera de convenio y funciona como referencia en las negociaciones paritarias de distintos sectores. Asimismo, el nuevo valor repercute en diversas prestaciones y programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Plan Hogar, las Becas Progresar y el cálculo del fondo de desempleo.

En el caso del fondo de desempleo, la normativa establece que la cuota mínima es 50% del salario mínimo vigente y la máxima el 100%. Debido a ello, los topes de julio serán $158.900 y $317.800, respectivamente.

Los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con 30 años de aportes efectivos tienen garantizado el 82% del piso salarial. Sin embargo, la jubilación mínima vigente supera dicho porcentaje, por lo que no se pagará un complemento bajo dicho concepto en julio.

Años atrás, con cada ajuste al salario mínimo se discutían las paritarias de empleados domésticos. No obstante, esto no está ocurriendo actualmente, los sueldos básicos del sector están congelados desde enero de 2025.

Próximo aumento

De acuerdo a la Secretaría de Trabajo, los aumentos fijados se completarán en agosto de 2025. En dicho mes, el salario mínimo se elevará a $322.000 para mensualizados y $1.610 por hora para jornalizados.

Seguinos en WhatsApp