El primer semestre de los cursos universitarios gratuitos para jubilados y pensionados llegó a su fin con un balance positivo. A lo largo de estos meses, miles de afiliados a PAMI participaron de los talleres del programa UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados).
Los cursos universitarios para jubilados u pensionados afiliados a PAMI ofrecieron una amplia variedad de opciones. Entre las mismas se encontraron idiomas, arte, fotografía, literatura, jardinería, nuevas tecnologías y ciencias.
Las clases se dictaron en modalidades virtuales, presenciales y semipresenciales. Por ello, se facilitó la participación desde distintos puntos del país sin necesidad de estudios previos.
Jubilados mejoran su vida con conexiones humanas y aprendizaje
El semestre no solo se destacó por el acceso al conocimiento, sino también por el valor de los vínculos que se formaron. Según PAMI, el bienestar de los jubilados y pensionados no depende únicamente de la salud física. Las relaciones sólidas y las conexiones con los demás juegan un papel fundamental en la calidad de vida.
Los cursos UPAMI ofrecieron espacios donde los adultos mayores pudieron conocer gente nueva, compartir intereses y crear amistades que transformaron su rutina.
Esta propuesta educativa demostró que nunca es tarde para descubrir algo nuevo. Asimismo dejó en claro que el aprendizaje continuo es un hábito saludable que contribuye a mantener la mente activa y el ánimo elevado.
Nuevos cursos de PAMI
Con el cierre de este semestre, PAMI invita a los afiliados a estar atentos a la apertura de inscripciones para el próximo ciclo de talleres. Los jubilados y pensionados interesados pueden obtener información ingresando a la web del Programa UPAMI.
Como resultado de esta iniciativa, la obra social promueve el aprendizaje, la integración y el bienestar integral de sus afiliados.
Cabe señalar que los jubilados y pensionados no requieren estudios previos. De esta forma, todos los afiliados pueden participar de los talleres.