Asignación por embarazo en Anses

Complemento Salud no se extendió a Asignación por Embarazo

El Complemento Salud del Plan de los Mil Días no se extendió a Asignación por Embarazo tras los cambios anunciados por Anses.

El Ministerio de Capital Humano y Anses anunciaron una medida que simplifica la tramitación de la Asignación por Embarazo, lo que generó confusión entre algunas futuras mamás. Es fundamental aclarar que esta simplificación no implica la extensión del Complemento Salud del Plan de los Mil Días a dichas beneficiarias.

Luego de los cambios, la Asignación por Embarazo se cobra de forma automática para quienes estén inscriptas en el Plan Sumar. Es decir, no es necesario tramitar el beneficio en Anses.

No obstante, algunas personas interpretaron que la medida también incluía el pago del Complemento Salud, lo que no es correcto.

Sólo AUH cobra el Complemento Salud

El Complemento Salud es un pago anual que se otorga únicamente a los niños de hasta 3 años cubiertos por la Asignación Universal por Hijo (AUH). Para acceder, es obligatorio que el menor esté inscripto en el Plan Sumar y que se presente la Libreta en término. Por lo tanto, las titulares de la Asignación por Embarazo no cobran este adicional.

La confusión se produjo porque el Complemento Salud está condicionado al alta en el Plan Sumar, lo mismo que la Asignación por Embarazo. Aun así, no todas las personas vinculadas a este programa sanitario reciben el plus anual de la Ley 27611. Anses únicamente lo paga a los niños de la AUH menores de 3 años.

Asignación por Embarazo y Plan Sumar

Desde Capital Humano y Anses aclararon que la medida tiene como único fin agilizar el acceso a la Asignación por Embarazo, facilitando su cobro y reduciendo trámites. Esto no modifica los requisitos ni amplía beneficios relacionados con el Complemento Salud.

De ahora en más, cuando una embarazada de el alta en el Plan Sumar se le otorgará la Asignación por Embarazo. El lugar de cobro será el mismo en el cual se cobran otras prestaciones de Anses. Sin embargo, se puede cambiar desde el sitio oficial del organismo.

Cabe señalar que el alta automática no procede a empleadas domésticas ni monotributistas sociales.

Seguinos en WhatsApp