Niños del SUAF en Anses

Anses inició pagos de asignaciones del SUAF en julio de 2025

La Anses dio inicial a los pagos de asignaciones familiares del SUAF. Los montos recibieron un 1,5% de aumento en julio de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició los pagos correspondientes a beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). En julio de 2025, las prestaciones recibieron un aumento del 1,5% por movilidad previsional considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.

Aumento del SUAF por movilidad

Anses aplica aumentos mensuales conforme a la inflación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por esta razón, los montos de las asignaciones familiares del SUAF subieron un 1,5% como se oficializó con la Resolución 252/2025.

Los montos del SUAF varían conforme a los ingresos del grupo familiar. Para los que forman parte del primer rango, la asignación por hijo es de $55.574 por menor de edad y de $180.953 por hijo con discapacidad.

Además, este mes subió el límite de ingresos individual a $2.278.357 y el del grupo familiar a $4.556.714.

Cronograma de pagos de Anses para el SUAF

Los titulares del SUAF recibirán la asignación por hijo según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), con el siguiente calendario:

  • Martes 8: DNI terminados en 0.
  • Jueves 10: DNI terminados en 1.
  • Viernes 11: DNI terminados en 2.
  • Lunes 14: DNI terminados en 3.
  • Martes 15: DNI terminados en 4.
  • Miércoles 16: DNI terminados en 5.
  • Jueves 17: DNI terminados en 6.
  • Viernes 18: DNI terminados en 7.
  • Lunes 21: DNI terminados en 8.
  • Martes 22: DNI terminados en 9.

Las asignaciones por prenatal y por maternidad se abonarán conforme al siguiente cronograma de Anses:

  • Lunes 14: DNI terminados en 0 y 1.
  • Martes 15: DNI terminados en 2 y 3.
  • Miércoles 16: DNI terminados en 4 y 5.
  • Jueves 17: DNI terminados en 6 y 7.
  • Viernes 18: DNI terminados en 8 y 9.

Liquidaciones habilitadas en Mi Anses

Desde el día de la fecha, la plataforma Mi Anses permite a los beneficiarios consultar las liquidaciones del SUAF de forma digital. Con solo ingresar CUIL y Clave de la Seguridad Social, es posible verificar los montos acreditados, identificar las asignaciones percibidas y revisar si corresponden adicionales como zona desfavorable.

Recordemos que Anses sólo paga el plus por zona desfavorable a los beneficiarios que cobran por banco. Es decir, no se paga por billetera virtual.

Seguinos en WhatsApp