Cuaderno de Anses para AUH y SUAF en escuela

Anses recordó a AUH y SUAF la importancia de acreditar escolaridad

Los beneficiarios de la AUH y del SUAF deben acreditar la escolaridad en Anses a pesar de hacer cobrado la ayuda escolar automáticamente.

La Anses reiteró que todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF deben acreditar la escolaridad de sus hijos antes de fin de año. Esta gestión es obligatoria tanto para quienes aún no cobraron la ayuda escolar anual como para quienes ya la recibieron en marzo de 2025.

Acreditación de escolaridad para titulares de la AUH y el SUAF

Desde Anses aclararon que el trámite de acreditación no es opcional. Incluso si la ayuda escolar fue abonada automáticamente por haberse presentado el certificado durante 2024, es necesario volver a cumplir con el requisito durante este ciclo lectivo.

En el caso de los titulares de la AUH, la acreditación se realiza mediante la presentación de la Libreta. Este documento no sólo certifica la regularidad escolar, sino también el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud anuales. El formulario puede presentarse desde la web de Mi Anses o de forma presencial en una oficina del organismo con turno previo.

Por su parte, los beneficiarios del SUAF deben subir el Certificado de Escolaridad desde la página del organismo o presentarlo en una de sus oficinas.

Plazos y consecuencias de no cumplir con el trámite en Anses

La Anses recordó que el plazo para cumplir con la acreditación se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. No presentar la documentación produciría no cobrar la Ayuda Escolar Anual automáticamente en marzo de 2026.

Además, el trámite es condición indispensable para quienes no cobraron el beneficio en marzo. En esos casos, el pago se liquidará a los 60 días posteriores a la acreditación.

Recordemos que el monto de la ayuda escolar de este año es de $85.000 tanto para titulares del SUAF como de la AUH. El valor no se ajusta mensualmente por movilidad conforme a lo establecido en la Resolución 252/2025.

Seguinos en WhatsApp