Libros de Anses para SUAF y AUH

AUH subirá a $112.919 y SUAF a $56.463 en agosto de 2025

La Anses aplicará un 1,6% de aumento en agosto de 2025 ubicando a la AUH en $112.919 y la asignación por hijo del SUAF en $56.463.

La Anses aplicará un aumento del 1,6% en agosto de 2025, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Este ajuste impactará directamente en los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Asignación por hijo del SUAF

Los montos del SUAF varían de acuerdo al ingreso del grupo familiar. Para ello, Anses considera los ingresos de ambos progenitores, independientemente de su estado civil y de quién está a cargo del menor.

Este sistema está destinado a trabajadores registrados, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo y personas que cobran por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). También se aplica a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Para el primer rango de ingresos, la asignación por hijo del SUAF subirá de $55.574 a $56.463 en agosto de 2025. En el caso de hijos con discapacidad, el monto también será ajustado, pasando de $180.953 a $183.848.

Además, se actualizarán los límites del SUAF. Por ello, el ingreso individual máximo será de $2.314.811, mientras que el ingreso familiar total no podrá superar los $4.629.621.

AUH con 20% de retención de Anses

Las familias sin un empleo formal, monotributistas sociales y empleados domésticos cuentan con la cobertura de la AUH.

Este beneficio también se incrementará un 1,6%, llevando el monto mensual por hijo menor de edad de $111.141 a $112.919. Sin embargo, Anses retiene el 20% del total hasta que se presente la Libreta, por lo que el pago directo será de $90.335,20, mientras que $294.147,20 quedarán retenidos.

Los grupos familiares con hijos de hasta 3 años de edad perciben el Complemento Leche del Plan de los Mil Días creado por la Ley N° 27.611. El mismo se ajustará, pasando de $41.915 a $42.544 en agosto.

Por otra parte, los beneficiarios de la AUH también reciben la Tarjeta Alimentar. Su importe no se ajusta por movilidad por lo que los valores seguirían en $52.250 para un hijo, $81.936 para dos y $108.062 para tres o más.

Es importante recordar que hasta fin de 2025 sigue habilitada la presentación de la Libreta de la AUH, necesaria para cobrar el 20% retenido durante el año 2024. Quienes aún no la hayan entregado pueden hacerlo a través de Mi Anses o presencialmente con turno previo.

Seguinos en WhatsApp