La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 1,62% en agosto de 2025 para jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares del SUAF. Dicha actualización se aplicará en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio.
A pesar de esta actualización en los haberes, el bono de $70.000 para jubilados y pensionados seguirá congelado. Por ello, los beneficiarios de este refuerzo tendrán un aumento real menor al IPC.
Recordemos que los aumentos de Anses a las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares están contemplados en el Decreto 274/2024.
Jubilados y pensionados de Anses
Con el bono sin cambios, la suba real para los jubilados y pensionados con haberes bajos es menor al incremento oficial:
- Jubilación mínima: Subirá de $309.294,79 a $314.305,37 ($5.010,58 de aumento), $384.305,37 con bono de Anses. Aumento real: 1,32%.
- Jubilación máxima: Subirá de $2.081.261,17 a $2.114.977,60. Diferencia: $33.716,43.
- Pensión Universal para el Adulto mayor (PUAM): Subirá de $247.435,83 a $251.444,29 ($4.008,46), $321.444,29 con bono. Aumento real: 1,26%.
- Pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: Subirán de $216.506,35 a $220.013,75 ($3.507,40), $290.013,75 con bono de Anses. Aumento real: 1,22%.
- PNC para madres de 7 hijos: Subirá de $309.294,79 a $314.305,37 ($5.010,58), $384.305,37 con bono. Aumento real: 1,32%.
Si bien el Congreso sancionó una ley que contempla un aumento extraordinario del 7,2% para jubilados y pensionados, junto a una suba del bono a $110.000, esta normativa aún no fue promulgada. El presidente Javier Milei anticipó que vetará la medida, lo que implicaría su regreso al Congreso. Por este motivo, no se espera que entre en vigencia en agosto.
Asignaciones familiares del SUAF
Los montos del SUAF también aumentarán un 1,62% en agosto, de acuerdo con el IPC. Anses utilizar dicho sistema para pagar asignaciones familiares a trabajadores registrados, monotributistas, y beneficiarios de la prestación por desempleo y ART.
Si bien los montos del SUAF depende del ingreso del grupo familiar, los montos estimativos que pagará Anses para el primer rango serán los siguientes:
- Asignación por hijo: Subirá de $55.574 a $56.474. Diferencia: $900.
- Asignación por hijo con discapacidad: De $180.953 a $183.884. Diferencia: $2.931.
- Asignación por nacimiento: De $64.778 a $65.827. Diferencia: $1.049.
- Prenatal: De $55.574 a $56.474. Diferencia: $900.
- Asignación por adopción: De $387.321 a $393.596. Diferencia: $6.275.
- Asignación por matrimonio: De $96.996 a $98.567. Diferencia: $1.571.
- Asignación por cónyuge: De $13.480 a $13.698. Diferencia: $218.
Asignación universal por hijo
Los beneficiarios de la AUH también recibirán un aumento del 1,62%. Anses paga dicha asignación a personas desocupadas, trabajadores informales, monotributistas sociales y personal de casas particulares.
- Hijo menor de edad: Subirá de $111.141 a $112.941. Diferencia: $1.800.
- Hijo con discapacidad: De $361.894 a $367.757. Diferencia: $5.863.
Además se ajustará el monto del Complemento Leche con la movilidad de Anses. El mismo subirá de $41.915 a $42.594, una diferencia de $679.