Titular de AUH con discapacidad en Anses

Anses subirá la AUH con discapacidad a $367.757 en agosto

La Anses subirá el monto de la AUH con discapacidad a $367.757 en agosto de 2025 luego de aplicar un aumento del 1,62% por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 1,62% a la Asignación Universal por Hijo (AUH) en agosto de 2025. Dicha suba se realizará considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio pasado. Por ello, la prestación por hijo con discapacidad subirá de $361.894 a $367.757.

Este es un acompañamiento económico pagado por Anses a familias que no cuentan con empleo registrado o trabajan en la economía informal. También cubre a monotributistas sociales y empleados del servicio doméstico.

La AUH con discapacidad se liquida sin tope etario. No obstante, su gestión requiere la presentación del certificado único de discapacidad (CUD).

Estas familias perciben dos adicionales alimentarios que se otorgan directamente tras un cruzamiento de datos entre Anses y Capital Humano. Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar y el otro es el Complemento Leche, el cual solamente se liquida por menores de hasta 3 años conforme a la Ley 27.611.

Retención del 20% a la AUH con discapacidad

El organismo retiene el 20% del monto mensual de la AUH con discapacidad y paga el 80% restante de forma directa. Por lo tanto, en agosto, el monto retenido será de $73.551,40, mientras que el pago directo será de $294.205,60.

Ese 20% se acumula a lo largo del año y se liquida tras la presentación de la Libreta. Dicho formulario verifica el cumplimiento de controles de salud, vacunación y escolaridad.

Plus por zona desfavorable pagado por Anses

Para las familias que viven en la zona austral, Anses paga un monto mayor debido a la disparidad de precios. Dicha región comprende las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

En agosto, la AUH con discapacidad en esa región será de $478.085. Tras la retención del 20%, el pago directo será de $382.468,00, mientras que se retendrán $95.617,00.

Es importante aclarar que Anses solamente paga el plus por zona desfavorable a las familias que perciben su beneficio por banco. Es decir, no se liquida a quienes cobran mediante una billetera virtual.

Seguinos en WhatsApp