Madre de la AUH entrando a Anses desde su celular

Pasos para presentar la Libreta de AUH en Anses

La Anses indicó los pasos para presentar la Libreta de AUH. El trámite permite cobrar el 20% retenido, el cual es de $188.069,40 por menor.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que la presentación de la Libreta debe realizar anualmente. Este formulario acredita los controles de salud, vacunación y escolaridad de los menores y habilita el cobro del 20% retenido durante el año anterior.

Quienes cumplan con la presentación recibirán el pago del complemento a los 60 días de haber realizado el trámite. En algunos casos, según el día del mes en que se realice la gestión, la liquidación puede extenderse hasta 90 días.

Montos a cobrar por presentar la Libreta de AUH

Los importes del complemento por la Libreta de AUH varían según la cantidad de meses cobrados, la condición del menor y la zona de residencia. Para aquellos que percibieron la prestación desde marzo de 2024 a febrero de 2025, los montos son:

Como establece la Resolución 252/2025, la Zona 1 de la AUH comprende a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. También contempla al partido bonaerense de Patagones.

Cómo subir la Libreta de AUH en Mi Anses

Los beneficiarios pueden subir la Libreta de la AUH de una forma simple mediante el sitio Mi Anses o la aplicación oficial del organismo previsional. Es importante destacar que el único formulario válido para presentar en línea es el que se genera desde el sistema.

Los pasos para realizar dicha gestión a distancia son:

  • Ingresar a Mi Anses: Con CUIL y Clave de la Seguridad Social. También se puede acceder mediante la app oficial.
  • Consultar la información cargada: En la sección «Hijos» > «Libreta AUH», revisar qué partes están pendientes: educación, salud o vacunación.
  • Generar la Libreta: En caso de faltar alguna sección, seleccionar la opción «Generar Libreta» para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.
  • Hacer completar la Libreta: Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo a la escuela y/o centro de salud para que lo completen y firmen.
  • Tomar una imagen de la Libreta de AUH completa a Mi Anses: Sacar una foto del formulario completo y firmado. Para que la carga sea válida:
    • Utilizar una superficie plana y bien iluminada.
    • Asegurarse de que se vean las cuatro esquinas del formulario.
    • El papel no debe estar arrugado.
    • La imagen no debe estar borrosa ni movida.
    • El archivo debe pesar menos de 3 MB.
    • Solo se admite el formato JPG.

Luego, volver a ingresar a «Mi Anses», ir a «Hijos» > «Libreta AUH» y seguir las instrucciones para subir la imagen y finalizar el trámite.

Presentación presencial

Además de la opción digital, Anses permite presentar el formulario en forma presencial, sin necesidad de turno. Se puede realizar en las oficinas del organismo o en los operativos territoriales que se llevan adelante en todo el país.

Independientemente a si se hace por Internet o presencialmente, la fecha límite para presentar el formulario es el 31 de diciembre de 2025. Cumplir con este requisito no solo permite cobrar el complemento retenido, sino también acceder a beneficios como la Ayuda Escolar Anual.

Seguinos en WhatsApp