Pesos argentinos en oficina de Anses

Tamara Bezares aclaró que AUH y jubilaciones son inembargables

La Doctora Tamara Bezares indicó que la AUH es inembargable. Las jubilaciones y pensiones de Anses sólo pueden embargarse por alimentos.

La Doctora Tamara Bezares, en el programa «Tiempo real» emitido por Crónica HD, aclaró que la Anses considera inembargable la Asignación Universal por Hijo (AUH). Según explicó, las jubilaciones y pensiones solo pueden ser objeto de embargo cuando se trata de deudas alimentarias.

Inembargabilidad de AUH y jubilaciones

Tamara Bezares destacó que ni la AUH ni las prestaciones previsionales pueden ser retenidas por bancos o entidades crediticias. En concreto, ningún banco puede embargar el monto de una asignación familiar, jubilación o pensión, aunque el titular tenga atrasos en el pago de un crédito personal. Esto se debe a que dichos beneficios tienen carácter alimentario.

Dicha aclaración es importante para titulares de AUH, jubilados y pensionados que dependen de estas prestaciones para subsistir.

Bezares recomendó revisar sus liquidaciones en Mi Anses y resúmenes bancarios con frecuencia. En caso de detectar retenciones indebidas o descuentos que no correspondan, es fundamental reclamar ante el organismo previsional y/o entidad bancaria.

Recomendaciones para titulares de jubilaciones, pensiones y AUH

  • Revisar detalladamente los resúmenes de cuenta bancaria y las liquidaciones en Mi Anses.
  • Identificar el concepto por el cual se realizó cualquier embargo o descuento.
  • En caso de irregularidad, juntar comprobantes y solicitar asesoramiento legal o acudir a una delegación de Anses.
  • Presentar un reclamo formal ante el banco o Anses, según corresponda.

Embargo alimentario

La doctora también recordó que el embargo por cuota alimentaria es diferente al procedimiento que se tramita en las delegaciones de Anses. Mientras el embargo por alimentos se aplica a través de una orden judicial, el organismo previsional realiza gestiones vinculadas al cobro del SUAF.

El llamado SUAF por Embargo permite cambiar la titularidad del cobro de la asignación familiar cuando el progenitor que la percibe es jubilado, pensionado o trabajador registrado. No constituye un embargo, sino un traslado administrativo del beneficiario.

Para cambiar la titularidad de cobro del SUAF se tiene que presentar el denominado Formulario Madres, el cual puede ser usados tanto por mamás como por papás. Asimismo, puede usarse cuando el cobro de la AUH está a cargo del progenitor que no convive con el menor.

Seguinos en WhatsApp