Padre de la AUH en Anses

Cuándo Banco Nación y Banco Provincia otorga créditos a AUH

La Doctora Tamara Bezares aclaró que que los titulares de AUH deben tener otros ingresos para sacar créditos en el Banco Nación o Provincia.

La Doctora Tamara Bezares respondió consultas de los televidentes de Crónica HD sobre créditos para la Asignación Universal por Hijo (AUH). En su segmento, la panelista de «Tiempo real» explicó que los titulares de dicha prestación de Anses pueden solicitar un préstamo en el Banco Nación o Banco Provincia solo si tienen ingresos adicionales.

AUH debe contar con ingresos adicionales a los de Anses

Tamara Bezares fue clara afirmando que quienes cobran únicamente la AUH no pueden acceder a créditos personales. Esto se debe a que los bancos exigen demostrar ingresos estables y suficientes más allá de la prestación pagada por Anses.

Además, los solicitantes no pueden contar con antecedentes financieros negativos. Las entidades bancarias analizan el historial crediticio antes de otorgar un préstamo. Aquellos beneficiarios de la AUH con deudas impagas, morosidad o informes desfavorables no califican para obtener un crédito.

Además, la abogada recomendó que los interesados soliciten el préstamo en la misma entidad bancaria donde cobran la prestación de Anses. Tanto el Banco Nación como el Banco Provincia suelen ofrecer mejores condiciones a sus clientes habituales. Esto incluye tasas más bajas, plazos flexibles y mayor facilidad en la aprobación del crédito.

Un dato a tener en cuenta es que no sólo los titulares de AUH pueden acceder a un financiamiento en dichas entidades. También lo pueden hacer los jubilados y pensionados, a quienes se les suele dar el beneficio de forma más rápida por contar con un ingreso declarado.

Eliminación de los Créditos Anses

Los Créditos Anses fueron eliminados por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 1039/2024. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, derogó la posibilidad de que el organismo previsional financie préstamos personales a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH.

Conforme a las autoridades, el financiamiento debe estar a cargo del sector privado y no del público.

No obstante, quienes ya tienen un préstamo vigente deben continuar pagando las cuotas, las cuales se descuentan directamente del haber mensual.

Seguinos en WhatsApp