Jubilada con su celular frente a Anses

Anses habilitó tramitación de pensión derivada por Internet

Mi Anses habilitó la tramitación de la pensión derivada por Internet. El trámite debe hacerse dentro de los cuatro meses del fallecimiento.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó habilitó la tramitación de la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado desde su sitio web oficial o aplicación móvil. Es decir, ya no es necesario que el solicitante se acerque presencialmente a una oficina del organismo a cargo del Ministerio de Capital Humano.

Con esta nueva herramienta digital, se busca reducir los tiempos de espera, eliminar los costos de traslado y mejorar la atención al público.

Quiénes pueden acceder a la pensión derivada

La pensión puede ser solicitada en Anses por el cónyuge, conviviente previsional o hijos solteros del jubilado fallecido. En el caso de los hijos, deben ser menores de 18 años o mayores de esa edad con discapacidad, siempre que no perciban otra prestación.

Debido a las consultas frecuentes de los lectores, EconoBlog aclara que la pensión derivada es incompatible con la Pensión no Contributiva (PNC). En estos casos se tiene que optar entre uno u otro beneficio.

Es importante tener en cuenta que, para realizar el trámite en línea, el fallecimiento no debe haber ocurrido hace más de cuatro meses. Si se supera ese plazo, la gestión deberá hacerse de forma presencial en una oficina de Anses con turno previo.

Para comenzar la gestión, el interesado debe ingresar a Mi Anses con su CUIL o CUIT y Clave de la Seguridad Social. Desde allí podrá acceder a la opción correspondiente al trámite de pensión derivada y seguir los pasos indicados por el sistema.

Durante el proceso, se solicitará documentación respaldatoria. Es decir, el acta de defunción, Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y, en algunos casos, certificados que acrediten el vínculo o condición de discapacidad.

Digitalización de trámites de Anses

Con esta incorporación, Anses amplía la cantidad de trámites que pueden realizarse de forma remota. Esto permite liberar turnos presenciales para otros casos y facilita el acceso a prestaciones en todo el país.

La implementación de esta gestión digital apunta a agilizar los tiempos de respuesta y brindar un servicio más eficiente, especialmente en momentos sensibles para las familias.

Seguinos en WhatsApp