La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó a EconoBlog que el límite de ingresos para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH) equivale al salario mínimo, vital y móvil. Por ello, el tope es de $317.800 en julio de 2025 y será de $322.000 en agosto.
Control sobre los ingresos de las familias de la AUH
Anses lleva adelante un intercambio de datos con diferentes organismos para verificar que no se supere el tope de ingresos.
Este parámetro es clave para quienes desean cobrar la AUH de Anses, ya que cualquier ingreso superior a ese monto desactiva el derecho al cobro. La medida tiene como fin garantizar que la ayuda social llegue exclusivamente a los sectores con menores recursos.
El criterio de limitar el tope a un salario mínimo está fundamentado en el Decreto 1602/2009, que estableció la creación de dicha asistencia. Según esta normativa, el grupo familiar del menor debe tener ingresos inferiores al salario mínimo vigente para acceder a esta asignación.
Cabe señalar que al momento de determinar los ingresos del grupo familiar se consideran los movimientos de ambos progenitores. Sin embargo, no se suma el importe de la AUH ni de los adicionales alimentarios del Ministerio de Capital Humano.
Es importante aclarar que dicho parámetro no se aplica a los empleados del servicio doméstico. Esto se debe a que los trabajadores de casas particulares cuentan con una escala salarial que supera el salario mínimo, vital y móvil.
Tope de ingresos de Anses para el SUAF
En contraposición, Anses establece un límite de ingresos mayor para los beneficiarios del SUAF. Según lo dispuesto por la Resolución 279/2025, desde agosto el ingreso máximo permitido será de $2.315.267 por progenitor y de $4.630.534 por grupo familiar.
Es importante no confundir el límite de ingresos para el cobro de asignaciones del SUAF con el de la AUH. Esto podría derivar en la suspensión del cobro de la prestación.