Estudiante de Becas Progresar en Anses

Capital Humano habilitó líneas para consultas sobre Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó dos números de teléfono para responder consultas sobre las Becas Progresar pagadas por Anses.

El Ministerio de Capital Humano informó que se encuentran habilitadas nuevas líneas telefónicas para consultas relacionadas con las Becas Progresar, beneficio pagado por Anses. La medida busca facilitar el acceso a información oficial ante el próximo período de inscripción previsto para agosto de 2025.

Los interesados pueden comunicarse a los números de teléfonos 0800-999-1066 (opción 1) ó 4129-1000 (opción 1). De esta forma, los estudiantes pueden recibir asesoramiento sobre los requisitos, el proceso de inscripción y los beneficios del programa.

Estas líneas están habilitadas exclusivamente para brindar atención directa a quienes quieran postularse o ya formen parte de alguna de las línea de Becas Progresar.

Inscripción a Becas Progresar sin intermediarios

Capital Humano destacó que los trámites vinculados a Becas Progresar son personales y no tienen costo. Por esta razón, se recomienda no recurrir a gestores ni compartir información sensible, como claves personales o documentación, con terceros.

Además, el organismo aconseja a los aspirantes que deseen postularse en agosto contar con un usuario activo en Mi Argentina, disponer de un CBU o CVU a su nombre y mantener sus datos actualizados en la base de la Anses. Esto permitirá agilizar la inscripción y reducir posibles demoras.

La inscripción a las becas se hará exclusivamente mediante la página oficial de Progresar. Si bien se informó que será en el mes de agosto, aún no se anunció la fecha en la cual se habilitará.

Nuevas altas cobrarán hasta 6 cuotas

Capital Humano aclaró que aquellos que se inscriban en la segunda convocatoria de Becas Progresar percibirán hasta seis cuotas. Es decir, no se hace un pago retroactivo por el resto del año.

El monto del beneficio es de $35.000. No obstante, Anses retiene un 20% mensualmente a los estudiantes del nivel obligatorio. Dicha retención también se hace a los alumnos universitarios y terciarios durante su primer año en el programa.

Aquellos que tienen el alta activa no tendrán que volver a anotarse el próximo mes. La registración será únicamente para los nuevos postulantes.

Seguinos en WhatsApp