Jubilada pensando frente a Anses

Milei busca apoyo en los radicales para blindar veto a jubilados de Anses

Javier Milei está buscando apoyo en los radicales para blindar veto al aumento a jubilados de Anses y la emergencia en discapacidad.

El presidente Javier Milei está demorando en publicar el veto al aumento a jubilados y pensionados de Anses. Esto se debe a que está negociando el respaldo necesario al mismo en la Cámara de Diputados. Según fuentes oficiales, el objetivo es asegurarse el poder suficiente para impedir que el proyecto entre en vigencia.

Incorporación de radicales al bloque de La Libertad Avanza

El oficialismo logró la adhesión de seis diputados radicales de la llamada Liga del Interior al interbloque La Libertad Avanza. Estos legisladores participaron recientemente de una reunión con el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, consolidando su apoyo a Javier Milei. Con estas incorporaciones, el interbloque alcanza ahora 46 miembros.

La estrategia es contar con un bloque lo suficientemente fuerte para hacer valer el veto presidencial al aumento a jubilados y pensionados. También se busca blindar el veto a la prórroga de la moratoria de Anses y a la declaración de emergencia en discapacidad.

Conforme a lo trascendido, los nuevos integrantes mantienen su identidad propia, aunque comparten el apoyo al Gobierno en temas clave como el presupuesto.

Recordemos que si Milei veta el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, los proyectos serán nuevamente tratados por los Diputados. Para que entren en vigencia, deberán recibir dos tercios en ambas cámaras del Congreso.

Leyes que Javier Milei promete vetar

Aumento a jubilados y pensionados de Anses

Una de las leyes que Javier Milei planea vetar establece un aumento del 7,2 % en los haberes de todos los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Además contempla una suba del bono de Anses de $70.000 a $110.000.

Dicha normativa también establece que la Nación debe saldar su deuda con los organismos previsionales provinciales. En ese contexto, Anses firmó un acuerdo con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba que arrojó como resultado un 84,21% de aumento del haber mínimo para los jubilados provinciales.

Declaración de emergencia en discapacidad

La ley que declara la emergencia en discapacidad promete agilizar el otorgamiento de nuevas pensiones no contributivas (PNC) y dar claridad sobre las auditorías de la agencia nacional de discapacidad (Andis). Asimismo, establece que se deben restituir las prestaciones por incapacidad laboral dadas de baja por Anses.

Prórroga de la moratoria de Anses

El Congreso estableció una prórroga por dos años a la moratoria previsional de Anses creada por la Ley 24.476. De todos los proyectos, este es el que menos chances tiene de pasar un veto presidencial.

Dicho plan de pagos de deuda previsional brinda el acceso a un haber previsional a ciudadanos sin 30 años de aportes. Las cuotas se descuentan directamente de la prestación previsional otorgada.

Desde su postulación como presidente, Javier Milei criticó duramente la incorporación de nuevos jubilados sin 30 años de aportes. De hecho, responsabilizó a Cristina Fernández de la actual situación previsional.

Seguinos en WhatsApp