Jubilados de Anses abrazados

Javier Milei confirmó que Anses mantendrá el bono en $70.000

El presidente Javier Milei nuevamente decretó que el bono de Anses será de $70.000 para jubilados y pensionados del SIPA, PUAM y PNC.

El presidente Javier Milei oficializó que el bono para jubilados y pensionados de Anses se mantendrá en $70.000 en agosto de 2025. Es decir, el refuerzo no se elevará a $110.000 como lo estableció el Congreso. Asimismo, el Jefe de Estado sigue sin promulgar ni vetar la ley sancionada por los legisladores.

Esta decisión de Javier Milei fue formalizada mediante la publicación del Decreto 523/2025 en el Boletín Oficial.

Conforme a lo decretado, quienes perciban la jubilación mínima recibirán el monto completo, mientras que aquellos con haberes superiores cobrarán el bono de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $384.305,37.

Montos a cobrar por jubilados y pensionados de Anses

Los haberes de Anses se actualizarán un 1,62% de aumento en agosto de 2025, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. Sin embargo, al mantenerse congelado el bono para jubilados y pensionados, los incrementos reales serán más limitados.

A continuación detallamos cuáles serán los nuevos montos para el próximo mes:

  • Jubilación mínima del SIPA: $314.305,37, $384.305,37 con bono de Anses (1,32% de aumento real).
  • Pensión no contributiva (PNC) para madres de siete hijos: $314.305,37, $384.305,37 con bono (1,32%).
  • PNC por vejez o discapacidad: $220.013,75, $290.013,75 con bono (1,22%).
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.444,29, $321.444,29 con bono (1,26%).

Javier Milei prepara el veto

A pesar de que el Congreso sancionó una ley que establece un aumento excepcional del 7,2% para todos los jubilados y pensionados de Anses, junto con una suba del bono a $110.000, dicha normativa aún no fue promulgada ni vetada oficialmente.

El presidente Javier Milei confirmó que planea vetar la medida, lo cual puede hacer hasta el 4 de agosto o se promulgará automáticamente. Todo indica que esperará hasta último momento para contar con el respaldo necesario en el Congreso, replicando la estrategia que utilizó en la revisión de la Ley de Movilidad Jubilatoria el año previo.

Seguinos en WhatsApp