La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos del fondo de desempleo en agosto de 2025. Este beneficio está dirigido a trabajadores registrados que fueron despedidos sin causa, finalizaron su contrato o se vieron afectados por causas externas ajenas a su voluntad.
Aumento por ajuste del salario mínimo
El fondo de desempleo se abona a mes vencido, lo que significa que en agosto se liquidarán las cuotas correspondientes a julio. Su monto equivale al 75% del mejor salario de los últimos seis meses anteriores al despido, aunque está sujeto a topes actualizados conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Los nuevos límites a pagar por Anses se actualizaron con la Resolución 5/2025. Para agosto de 2025, la prestación cuenta con un monto mínimo de $161.000 y un máximo de $322.000. No obstante, los acreditaciones de este mes tendrán como tope $158.900 y $317.800, respectivamente, por ser los de julio.
Calendario de pagos del fondo de desempleo
El cronograma de Anses para el depósito de las cuotas del fondo de desempleo está organizado por terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario, según el siguiente detalle:
- Viernes 22 de agosto: DNI terminados en 0 y 1.
- Lunes 25 de agosto: DNI terminados en 2 y 3.
- Martes 26 de agosto: DNI terminados en 4 y 5.
- Miércoles 27 de agosto: DNI terminados en 6 y 7.
- Jueves 28 de agosto: DNI terminados en 8 y 9.
Trámite y plazos para acceder al beneficio de Anses
Para solicitar el fondo de desempleo, el trabajador despedido debe iniciar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores a la desvinculación laboral. Si se presenta fuera de ese plazo, Anses aplicará una quita de una cuota por cada día hábil de retraso.
El trámite se puede gestionar de forma presencial en una oficina del organismo previsional con turno previo o bien desde el portal Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Cabe señalar que el fondo de desempleo no corresponde a quienes renunciaron voluntariamente. Por ello, es necesario demostrar la causal de despido para acceder a la prestación.