La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los montos actualizados del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que rigen en agosto de 2025. Los mismos incluyen un aumento del 1,62%, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio.
Montos del SUAF según la provincia de residencia
Los valores del SUAF se determinan según los ingresos del grupo familiar y la ubicación geográfica del beneficiario. Aquellos trabajadores que residen en zonas consideradas desfavorables acceden a un plus, ya que Anses busca equilibrar el impacto del costo de vida.
De acuerdo con la Resolución 279/2025, el monto de la asignación por hijo es de $56.475 pero se eleva a $121.778 para la Zona 4. En el caso de la asignación por hijo con discapacidad, los nuevos importes son $183.885 y $367.307, respectivamente.
Este adicional se aplica exclusivamente a quienes perciben sus asignaciones del SUAF mediante cuentas bancarias. Los trabajadores que utilizan billeteras virtuales, como Mercado Pago o Cuenta DNI, no reciben el extra por zona desfavorable, aun cuando vivan en las provincias incluidas.
Zonas
- 1: Provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén; en los Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Venegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida); Departamento Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su éjido urbano) en Salta.
- 2: Provincia del Chubut.
- 3: Departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.
- 4: Provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- General: Son las regiones de la República Argentina que no integran las zonas detalladas en los puntos anteriores.
Nuevos topes de ingresos de Anses para cobrar SUAF
Para poder acceder al SUAF en agosto de 2025, Anses fijó los siguientes límites de ingresos:
- Individual: $2.315.267.
- Familiar: $4.630.534.
Estos valores se determinan a partir de los ingresos brutos declarados por el empleador. Si uno de los progenitores supera el tope individual, automáticamente se pierde el derecho a cobrar las asignaciones, independientemente de que el ingreso familiar esté dentro del límite.
Es importante que los datos personales y familiares estén correctamente registrados en la base de Anses para evitar inconvenientes en la liquidación de las asignaciones familiares. Los titulares del SUAF pueden verificar esta información desde el portal Mi Anses utilizando su CUIL y Clave de la Seguridad Social.