La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad se ajustó por movilidad. Por ello, su monto se actualizó un 1,62% en agosto de 2025. Además, los beneficiarios de dicha prestación que habitan el sur del país siguen cobrando un plus por zona desfavorable.
Suba de AUH con discapacidad a $367.757
Como resultado del aumentó de agosto de 2025, la AUH con discapacidad se ubicó en $367.757 con forme a la Resolución 279/2025. A este monto, Anses le retiene el 20% mensual, equivalente a $73.551,40, por lo que el pago directo que recibirán los titulares este mes será de $294.205,60. Esta retención será abonada en 2026 tras la presentación de la Libreta.
Sin embargo, los titulares de la AUH con discapacidad que residen en el sur del país acceden a un monto diferencial de $478.085. Tras aplicarse la retención, el pago directo será de $382.468.
Provincias donde se cobra el plus por zona desfavorable
El adicional por zona desfavorable se aplica únicamente si el cobro se realiza mediante cuenta bancaria, ya que no se liquida a beneficiarios que utilizan billeteras virtuales. Las provincias alcanzadas por este extra son La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como también el partido bonaerense de Patagones.
Este plus a la AUH busca compensar el mayor costo de vida que enfrentan los hogares del sur argentino, ofreciendo un refuerzo significativo a las familias más vulnerables que tienen hijos con discapacidad.
Complemento Leche y Tarjeta Alimentar para AUH con discapacidad
Las familias con hijos menores de tres años cobran el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que se elevó a $42.595 en agosto de 2025. Este subsidio alimentario se acredita de forma automática sin necesidad de trámite adicional.
También se liquida la Tarjeta Alimentar, un beneficio que no tiene tope de edad en el caso de la AUH con discapacidad. Es decir, se paga aunque el hijo sea mayor de edad, siempre que continúe bajo la cobertura de la AUH por discapacidad.