Titular de Progresar con libros en Anses

Capital Humano incluyó a colegios privados en Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano incluyó a los colegios privados en Becas Progresar al oficializar la segunda convocatoria del año.

El Ministerio de Capital Humano amplió el alcance del programa Becas Progresar pagado por Anses. A partir de ahora, también podrán acceder estudiantes que asisten a colegios privados en la línea de finalización de la educación obligatoria. La medida fue oficializada en el marco de la segunda convocatoria del año que ya está habilitada.

Esta modificación a Progresar permite a más jóvenes tener acceso a las becas, sumando así establecimientos educativos que hasta el momento no estaban contemplados en el programa.

Escuelas privadas pueden sumarse a Becas Progresar

Según lo dispuesto por la Resolución 1149/2025 de la Secretaría de Educación, los estudiantes que cursan en instituciones de gestión privada ahora podrán postularse a Becas Progresar Obligatorio.

Esta incorporación incluye únicamente a colegios que emitan títulos oficiales y que brinden servicios gratuitos o de contribución voluntaria no superior al equivalente anual de dos salarios mínimos, vitales y móviles ($644.000 en agosto). También se aceptan aquellas instituciones privadas ubicadas en zonas sin oferta educativa estatal disponible.

De esta manera, el Gobierno flexibiliza los criterios de acceso para contemplar a jóvenes de todo el país que no cuentan con vacantes en escuelas públicas o asisten a establecimientos privados de bajos recursos.

Cambios en Progresar Trabajo

Junto con esta actualización, Capital Humano modificó el sistema de evaluación socioeconómica para la línea Progresar Trabajo. Desde ahora, se tendrán en cuenta únicamente los ingresos personales del solicitante registrados en las bases de datos de Anses al momento de la inscripción.

Ya no se considerarán los ingresos del grupo familiar ni conceptos como horas extras, plus por zona desfavorable, aguinaldo o asignaciones familiares. Solo se computarán salarios en relación de dependencia, ingresos como monotributista o autónomo y haberes previsionales.

Segunda convocatoria abierta

La Resolución 1149/2025 también oficializó la segunda convocatoria al programa. La inscripción a la línea de nivel obligatorio estará habilitada hasta el 1° de septiembre. En tanto, la registración para el nivel superior y Progresar Enfermería se abrirá el 18 de agosto y finalizará el 5 de septiembre.

Cabe señalar que quienes ya cobran el beneficio no deben volver a inscribirse. Solo deben hacerlo aquellos que fueron rechazados anteriormente o quienes desean postularse por primera vez.

La inscripción se realiza exclusivamente desde el sitio web oficial de Progresar con una cuenta de Mi Argentina y es condición obligatoria tener un CBU o CVU a nombre del solicitante.

Seguinos en WhatsApp