La Anses da la posibilidad de que titulares del SUAF gestione la Asignación por Nacimiento por Internet, brindando mayor comodidad y agilidad a quienes tienen trabajo registrado. Por ello, los trabajadores formales pueden completar todo el trámite desde su computadora o celular sin necesidad de acudir a una oficina.
Tramitación de Asignación por Nacimiento por Internet
Para solicitar la Asignación por Nacimiento a través de SUAF, es necesario que el hijo tenga entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite. El primer paso es ingresar a la página oficial de Mi Anses. Una vez dentro, el sistema solicita tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, se debe ingresar en Atención Virtual y seleccionar la opción «Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción», eligiendo finalmente «Nacimiento».
El sistema solicitará completar información requerida sobre el titular del SUAF y el bebé. También será necesario adjuntar la documentación solicitada, que generalmente incluye certificado de nacimiento y datos de cuenta bancaria o medio de cobro preferido.
Monto vigente y topes de ingresos del SUAF en agosto
Mediante la Resolución 279/2025 de Anses, el monto de la Asignación por Nacimiento se fijó en $ 65.828 durante agosto de 2025. No obstante, se tiene que tener en cuenta que el importe liquidado es el vigente en el mes del nacimiento.
Por otro lado, los topes de ingresos para acceder al beneficio del SUAF también fueron actualizados este mes. El mínimo permitido es de $ 2.315.267 y el máximo alcanza los $ 4.630.534.
AUH sólo puede hacer el trámite presencialmente en Anses
Los beneficiarios de la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) también cobran la Asignación por Nacimiento por el Plan de los Mil Días. Sin embargo, ellos solamente pueden solicitar este pago único presencialmente en las delegaciones de la Anses.