El Ministerio de Capital Humano aplicó modificaciones en los requisitos de Progresar Trabajo. De esta forma, el organismo facilita el acceso económico, liquidado por Anses, dirigido a estudiantes de cursos de oficios dictados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet).
Nuevo análisis socioeconómico en Progresar Trabajo
La Resolución 1149/2025 de la Secretaría de Educación estableció una nueva forma de hacer la evaluación socioeconómica en Progresar Trabajo. A partir de ahora, Capital Humano contempla únicamente los ingresos personales del postulante, ya no se tienen en cuenta los de su grupo familiar.
Esto representa un alivio para quienes habitualmente se veían excluidos por contar con familiares con ingresos por encima del tope.
De este modo, para el análisis de Progresar Trabajo, solo se tendrán en cuenta ingresos provenientes de salarios en relación de dependencia registrados, rentas como autónomo o monotributista, jubilaciones, pensiones y otras prestaciones contributivas y no contributivas. Quedan expresamente excluidos los ingresos adicionales como horas extras, asignaciones familiares, aguinaldo o plus por zona desfavorable.
Requisitos para acceder a Progresar Trabajo
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia legal y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Tener entre 18 y 24 años. Sin embargo, el tope de edad para Progresar Trabajo se eleva a 35 años si no se posee empleo formal registrado.
- Estar cursando un trayecto formativo o curso de formación profesional avalado por el Inet y considerado estratégico por el CoNETyP.
- Que los ingresos personales del postulante no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
- Contar con usuario activo de Mi Argentina para realizar el trámite completo en línea.
- Informar un CBU o CVU a nombre del solicitante para poder recibir el beneficio.
Inscripción por Internet
La convocatoria a Progresar Trabajo continúa abierta hasta el 30 de noviembre de 2025, permitiendo que más jóvenes puedan postularse de forma totalmente online a través de la web oficial del programa. Para efectuar la postulación, es indispensable contar con una cuenta en Mi Argentina, la cual puede generarse instalando la aplicación en un teléfono celular.