Familia de la AUH feliz en Anses

Tamara Bezares indicó cómo rehabilitar el cobro de la AUH

La Doctora Tamara Bezares aclaró que si Anses suspende el pago de la AUH se debe presentar el Formulario de Rehabilitación en el organismo.

La Doctora Tamara Bezares informó a los televidentes de Crónica HD qué se debe hacer si la Anses les suspende el cobro de la Asignación Universal por Hijo. Asimismo, la panelista de «Tiempo real» aclaró que la rehabilitación de la AUH no consiste en una conversión del beneficio del SUAF en dicha prestación.

Anses permite revertir suspensiones indebidas

Desde el año 2020, Anses dejó de suspender el pago de la AUH por la falta de presentación de la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación. Este cambio se formalizó a través del Decreto 840/2020, que además habilitó un mecanismo para rehabilitar prestaciones dadas de baja por ese motivo.

A partir de entonces, los titulares pueden presentar el Formulario de Rehabilitación de AUH para que el organismo revise la situación del grupo familiar.

Esta medida busca garantizar el acceso ininterrumpido al beneficio, especialmente en hogares vulnerables que dependen del ingreso mensual. La doctora Bezares explicó que este trámite es clave cuando se interrumpe el pago sin causa aparente.

El formulario debe ser presentado ante la delegación de Anses correspondiente y puede ayudar a restituir el cobro si se verifica que la suspensión fue errónea.

AUH no puede convertirse en SUAF

Un punto central que remarcó Tamara Bezares es que el Formulario de Rehabilitación de Anses no convierte SUAF en AUH.

Si alguno de los progenitores tiene un trabajo registrado o percibe una jubilación o pensión, corresponde el pago por SUAF y no se puede solicitar el cambio a AUH. Es fundamental entender esta diferencia para no generar expectativas incorrectas al iniciar un trámite.

En casos de separación de los padres, si el adulto que convive con el menor no es quien cobra el SUAF, puede presentar el Formulario Madres en Anses. Esta gestión permite redirigir el pago al progenitor que efectivamente tiene la tenencia del niño o adolescente. No obstante, el trámite no cambiar el tipo de asignación liquidada por el organismo previsional.

Seguinos en WhatsApp