Titular de PNC con remera de Anses

Tamara Bezares indicó qué hacer ante la suspensión de una PNC

La Doctora Tamara Bezares informó qué se debe hacer cuándo Anses suspende el pago de una PNC e indicó los tiempos de respuesta al reclamo.

En medio de las auditorías impulsadas por el Gobierno, la Doctora Tamara Bezares brindó información clave sobre cómo deben proceder los titulares si Anses les suspende su Pensión No Contributiva (PNC). Además, la panelista de «Tiempo real» se refirió a los tiempos de respuesta máximos que tiene la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

¿Qué hacer ante la suspensión de una PNC?

Tamara Bezares explicó que, ante una suspensión, el primer paso que deben seguir los beneficiarios es presentar un reclamo formal ante Andis. Una vez ingresado el trámite, el organismo tiene un plazo de 90 días para resolver la situación.

En caso de que ese plazo venza sin una respuesta concreta, los afectados pueden presentar un recurso de amparo, ya que la PNC es considerada un ingreso esencial para la subsistencia del titular. Según la abogada, este recurso permite que Anses retome los pagos provisoriamente hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

Citaciones a las auditorías

La doctora también subrayó la importancia de asistir obligatoriamente cuando se recibe una citación oficial. La carta documento indica claramente la fecha y el lugar al que debe presentarse la persona citada. Es importante aclarar que este trámite no se realiza en oficinas de Anses, sino en centros médicos o lugares designados por la Andis.

El objetivo de estas convocatorias es auditar que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto 534/2025, el cual regula el otorgamiento y la permanencia en el sistema de PNC por invalidez.

Baja de 110.000 PNC

A fines de la semana pasada, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la baja de 110.000 PNC. De acuerdo al funcionario, las mismas fueron otorgadas de forma indebida por la anterior gestión.

Además, Adorni indicó que a esas bajas se sumaron 8.107 por titulares fallecidos y 10.038 que renunciaron voluntariamente al beneficio de Anses.

Recordemos que el diputado Daniel Arroyo acusó a Andis de enviar citaciones a domicilios desactualizados. El impulsor de la ley de emergencia en discapacidad afirmó que el organismo no cruzó datos con el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Seguinos en WhatsApp