Chanchito de ARCA con dólares

Diputados aprobó subir el umbral para la evasión simple a $107 millones

Los Diputados aprobaron proyecto que propone subir el umbral para la evasión simple a $107 millones y la agravada a $1.000 millones.

La Cámara de Diputados dio media sanción a una reforma del Régimen Penal Tributario que eleva el monto mínimo para configurar el delito de evasión simple a 107 millones de pesos. Dicha iniciativa apunta a modernizar los valores de referencia y mejorar la equidad del sistema fiscal argentino.

Ajuste a los parámetros para delitos de evasión

Con 226 votos afirmativos y solo 6 abstenciones, la Cámara Baja aprobó una modificación clave en materia penal tributaria. A partir de esta reforma, se considerará que existe evasión simple cuando el monto evadido supere los 345 salarios mínimos vitales y móviles. Considerando la Resolución 5/2025, esto equivale a 107 millones de pesos.

Además del nuevo umbral para la evasión simple, la reforma también establece que se considerará evasión agravada cuando el monto supere los 3.450 salarios mínimos. Es decir, alrededor de 1.000 millones de pesos hoy en día.

Esta actualización busca reflejar la realidad económica actual, dado que los valores vigentes hasta ahora habían quedado completamente desfasados.

Las penas de prisión se mantienen sin cambios: de dos a seis años para la evasión simple y de tres años y medio a nueve años para la modalidad agravada.

La suba del umbral para delitos de evasión deberá ser tratada en el Senado. Si obtiene la sanción definitiva, se convertirá en ley.

Mayor equidad fiscal

El proyecto surge de iniciativas impulsadas por los diputados Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos). Ambos plantearon la necesidad de ajustar los montos para garantizar mayor eficacia en la persecución penal de los delitos tributarios. Como resultado se ello se dará mayor previsibilidad normativa a los contribuyentes.

La presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, explicó que modificar el umbra para considerar la evasión simple y la agravada se trata de una reforma absolutamente necesaria, ya que la normativa anterior distorsionaba la punibilidad. Según la legisladora, los delitos de gran magnitud no podían tipificarse, mientras que quienes cumplían con sus obligaciones fiscales se sentían en desventaja frente a quienes evadían.

Seguinos en WhatsApp