Estudiante de Progresar con remera de Anses

Última semana para anotarse a Becas Progresar Obligatorio

El 1° de septiembre vencerá la inscripción a Becas Progresar Obligatorio, programa destinado a estudiantes primarios y secundarios.

El Ministerio de Capital Humano recordó que el próximo 1° de septiembre de 2025 vencerá el plazo para inscribirse a Becas Progresar Obligatorio. Este programa pagado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) brinda apoyo económico a estudiantes de nivel primario y secundario.

La inscripción se realiza únicamente desde la página oficial de Becas Progresar con un usuario activo de Mi Argentina.

Aquellas personas que se inscriban en esta convocatoria recibirán hasta seis cuotas. Es decir, Capital Humano no otorga un retroactivo por el primer semestre del año.

Requisitos para anotarse al beneficio

Los estudiantes interesados en anotarse a Becas Progresar deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. En todos los casos es obligatorio tener Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Tener entre 16 y 24 años de edad al momento del cierre de la convocatoria.
  • Los ingresos del estudiante y de su grupo familiar no pueden superar tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), lo que equivale a $966.000 en agosto de 2025.
  • Cumplir con la condición de alumno regular en una institución educativa inscripta en la Secretaría de Educación.
  • Participar en las actividades complementarias exigidas por el programa Becas Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según el grupo etario.

Otras líneas de Becas Progresar

Capital Humano indicó que Becas Progresar Obligatorio cerrará su inscripción el 1° de septiembre. Sin embargo, los estudiantes de nivel superior y enfermería tendrán plazo para anotarse hasta el 5 de septiembre de 2025.

Por otra parte, la inscripción a Progresar Trabajo seguirá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Esta línea está destinada a quienes realizan cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerados estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

Seguinos en WhatsApp