Niño de AUH o SUAF con valija en Anses

Anses indicó cuántos días se pueden salir del país sin perder SUAF o AUH

La Anses aclaró que las familias del SUAF y AUH solamente pueden salir hasta 90 días del país. Pasado ese tiempo se suspende la asignación.

La Anses estableció un plazo máximo de ausencia del país para las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el SUAF. Dentro del sistema de estas prestaciones, tanto los adultos titulares como los hijos beneficiarios solo pueden permanecer fuera de Argentina durante 90 días corridos.

Reducción al plazo fuera del país

El año pasado, la Resolución 219/2024 redujo el plazo máximo de permanencia fuera del país pasando el mismo de 180 a 90 días. Como resultado de esta medida, Anses busca garantizar que los recursos de la seguridad social lleguen exclusivamente a quienes viven efectivamente en Argentina.

El control del plazo de permanencia fuera del país de familias del SUAF y de la AUH se realiza mediante el cruce de datos entre Anses y la Dirección Nacional de Migraciones.

Al comparar la fecha de salida y el ingreso del país. Si se detecta que pasaron más de 90 días, Anses suspende automáticamente el pago de la asignación.

También están alcanzadas por esta normativa aquellas mujeres que perciben la Asignación por Embarazo para Protección Social. Por ello, si ellas se ausentan más de 90 días, pierden su derecho al beneficio hasta volver al país y regularizar su situación.

Rehabilitación de Anses de la AUH o SUAF

Si la familia supera los 90 días permitidos, Anses suspende automáticamente el cobro de la AUH o del SUAF. Para restablecerlo, el titular debe acreditar su regreso al país. Esto implica presentar el registro de ingreso emitido por Migraciones y cualquier documento adicional que Anses requiera.

Una vez efectuada la gestión, el organismo previsional demora de 60 a 90 días en restablecer los pagos. No obstante, se debe aclarar que no se realiza un pago retroactivo por los meses no percibidos ni se liquida el 20% retenido previamente a la suspensión de la AUH.

Seguinos en WhatsApp