Cuaderno de ARCA para un médico

ARCA listó obras sociales que aceptarán a monotributistas en septiembre

La ARCA confirmó la lista de las obras sociales que aceptarán a monotributistas en septiembre de 2025. Se puede hacer un cambio al año.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó el listado actualizado de obras sociales que aceptarán monotributistas en septiembre de 2025. Serán un total de 37 entidades que brindarán cobertura médica a sujetos registrados en el Régimen Simplificado par pequeños Contribuyentes (Monotributo).

Este proceso de registro de obras sociales de ARCA se enmarca en el Decreto 955/2024. Es decir, de la normativa que regula el funcionamiento del sistema de salud para monotributistas desde fines del año pasado.

Debido a lo decretado, el Estado exige que toda obra social o entidad prepaga que quiera recibir monotributistas se inscriba formalmente ante la Superintendencia de Servicios de Salud. Por ello, las entidades no registradas no podrán sumar nuevos afiliados bajo esta modalidad.

Lista de obras sociales para monotributistas

A continuación, EconoBlog detalla el completo listado completo del registro de las obras sociales habilitadas por ARCA para recibir a monotributistas desde septiembre de 2025:

  • OSSACRA: Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina.
  • OSPROTURA: Obra Social de Profesionales del Turf de la República Argentina.
  • OSMISS: Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios.
  • OSTCARA: Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina.
  • OSAMOC: Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote.
  • OSPETAX: Obra Social de Conductores Titulares de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • OSPM: Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual.
  • OSOC: Obra Social de Operadores Cinematográficos.
  • OSCAMGLYP: Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros.
  • OSPEDICI: Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la República Argentina.
  • OSPIFSE: Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero.
  • OSMTT: Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión.
  • OSDEM: Obra Social de Músicos.
  • OSTPBA: Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.
  • OSPREN: Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata.
  • OSEPC: Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba.
  • OSAPM: Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina.
  • OSVVRA: Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (ANDAR).
  • OSPIV: Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio.
  • OSTP: Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
  • OSPE TAX: Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal.
  • OSFATUN: Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales.
  • OSCRAIA: Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines.
  • OSOESTYLARA: Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina.
  • OSFYB: Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos.
  • SERVESALUD: Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera.
  • OSMAD: Obra Social del Personal Directivo de la Industria de la Construcción.
  • OSIM: Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y demás Actividades Empresarias.
  • OSDEPYM: Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas.
  • OSMITA: Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina.
  • ASSPE: Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil.
  • OSDO: Obra Social de Dirección.
  • AMPES: Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidaria.
  • MET-CÓRDOBA: MET-Córdoba S.A.
  • AMCI: Asociación Mutual del Control Integral.
  • OSPBLCA: Obra Social del Personal de Barracas de Lanas, Cueros y Anexos.
  • MMC: Mutual Médica Concordia.

Aclaraciones para actuales afiliados

Los monotributistas que ya están afiliados a una obra social que fue eliminada del padrón pueden conservar su cobertura, ya que el decreto aplica solo a nuevas afiliaciones. No obstante, si desean cambiar de obra social, deben elegir una de las habilitadas en el listado vigente.

El cambio de cobertura médica puede realizarse una vez por año y requiere mantener una afiliación mínima de 12 meses. Dicha gestión trámite se hace a través del portal Mi SSSalud con clave fiscal nivel 3.

Seguinos en WhatsApp