El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires mantiene abierta la inscripción al plan de viviendas destinado a familias bonaerenses que buscan acceder a su casa propia. Este programa, que forma parte del Plan Buenos Aires Hábitat, se desarrolla en articulación con los municipios.
Inscripción al plan de viviendas de la provincia de Buenos Aires
Para anotarse, los interesados deben registrarse en el Registro Único de Demanda Habitacional (RUDH) que funciona en cada municipio. Este sistema permite al Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires contar con un relevamiento actualizado sobre las personas que necesitan un hogar.
Cuando se construyen nuevas unidades habitacionales, el RUDH es la base utilizada para realizar los sorteos que definen a los beneficiarios. Por eso, es fundamental inscribirse en el municipio correspondiente. Además, cada distrito puede establecer requisitos adicionales según sus políticas locales.
Los requisitos generales para anotarse al plan de viviendas bonaerense son los siguientes:
- Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino.
- Tener más de 18 años.
- Conformar un grupo familiar.
- No ser propietario de bienes que superen el valor de una vivienda.
- No haber sido beneficiario de una casa o terreno otorgado por el Estado.
Entregas y nuevos convenios
Este mes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires entregó 90 viviendas en distintos municipios. Gracias a ello, 52 familias se beneficiaron en Tandil, 32 en Carlos Tejedor y 6 en Mercedes.
En paralelo, se firmaron nuevos convenios para continuar expandiendo el plan de viviendas. Se anunció la finalización de 28 casas en Villa Gesell, la construcción de 30 nuevas en Laprida y el inicio de 32 viviendas en Coronel Rosales. Además, se presentó un plan habitacional para el municipio de Saliquelló.
También se avanza con el Programa Completar, que busca finalizar viviendas paralizadas por la Nación tras la eliminación de los Créditos Procrear, lo cual se oficializó con la Resolución 764/2025. En La Matanza, se firmaron convenios para terminar 162 unidades con una inversión de más de $4.300 millones.