Libros de vouchers educativos y Anses

Capital Humano suspendió validaciones mensuales para Vouchers Educativos

El Ministerio de Capital Humano suspendió validaciones mensuales para Vouchers Educativos para garantizar que Anses no suspenda sus pagos.

El Ministerio de Capital Humano suspendió las validaciones mensuales de los vouchers educativos durante el ciclo lectivo 2025. La decisión busca garantizar que los alumnos continúen sus estudios sin que trámites administrativos interfieran en los pagos de Anses afectando la finalización del año escolar.

Mediante la Resolución 1327/2025 de la Secretaría de Educación, Capital Humano dispuso suspender la aplicación del artículo 14 del reglamento del programa de asistencia Vouchers Educativos.

Este artículo establecía validaciones mensuales obligatorias por parte de las instituciones educativas para garantizar el cumplimiento de los requisitos de los beneficiarios. Es decir, si alguna no cumplía con la gestión, Anses suspendía el pago.

Garantizar la permanencia escolar

La decisión tiene como objetivo no afectar las trayectorias educativas en el ciclo lectivo 2025. Según explicaron desde Capital Humano, la suspensión permitirá que los alumnos de familias cuyos ingresos no superen los siete salarios mínimos, vitales y móviles mantengan su asistencia a las instituciones educativas sin que los procedimientos administrativos interfieran en el cierre del año escolar.

El programa de vouchers educativos fue creado en 2024 mediante la Resolución 61/2024 debido a la inflación registrada a comienzos del año pasado. Consiste en un acompañamiento para familias con hijos en colegios privados.

Desde su creación, las escuelas debían realizar validaciones periódicas de los beneficiarios para asegurar la continuidad del beneficio. Con la nueva medida, firmada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se elimina esa exigencia para lo que resta del ciclo lectivo.

Monto de los vouchers educativos en agosto

El pago de los vouchers educativos en agosto corresponderá a la cuota de julio. El monto rondará los $20.000 por alumno y se acreditará directamente en la cuenta bancaria declarada por el adulto responsable. La suma exacta dependerá del nivel educativo y de la cuota de cada institución, ya que consiste en un porcentaje de la misma.

Seguinos en WhatsApp