AUH en septiembre de 2025

Mi Anses publicó el cronograma de AUH para septiembre de 2025

La página de Mi Anses publicó el cronograma de AUH para septiembre de 2025, mes en el cual se aplica un 1,9% de aumento por movilidad.

La página oficial de Mi Anses publicó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para septiembre de 2025. El siguiente mes, el beneficio se actualizará con un aumento del 1,9%, conforme a la movilidad mensual que se calcula en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio.

Fechas de cobro de la AUH en septiembre

Los pagos se organizarán según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. Las fechas confirmadas por Anses para beneficiarios de la AUH son:

  • 8 de septiembre de 2025: DNI terminados en 0.
  • 9 de septiembre de 2025: DNI terminados en 1.
  • 10 de septiembre de 2025: DNI terminados en 2.
  • 11 de septiembre de 2025: DNI terminados en 3.
  • 12 de septiembre de 2025: DNI terminados en 4.
  • 15 de septiembre de 2025: DNI terminados en 5.
  • 16 de septiembre de 2025: DNI terminados en 6.
  • 17 de septiembre de 2025: DNI terminados en 7.
  • 18 de septiembre de 2025: DNI terminados en 8.
  • 19 de septiembre de 2025: DNI terminados en 9.

Las liquidaciones de la AUH estarán disponibles a partir del lunes 8 de septiembre en Mi Anses. para acceder a dicha información será necesario identificarse con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Montos de la AUH

Con el ajuste aplicado en septiembre, el monto de la AUH sube a $115.088. Sin embargo, Anses retiene el 20% de ese total ($23.017,60), por lo que el pago directo mensual será de $92.070,40. El importe retenido se liquidará en 2026, tras la presentación de la Libreta que acredita controles de salud y escolaridad.

En el caso de hijos con discapacidad, el monto total será de $374.744, con un pago directo de $299.795,20 y una retención de $74.948,80.

Asimismo, en la zona austral del país se aplica un plus para compensar el mayor costo de vida. De este modo, la AUH por hijo menor ascenderá a $149.615, con un pago directo de $119.692 tras la retención. Para hijos con discapacidad, la asignación llegará a $486.685, con un pago directo de $389.348.

Es importante señalar que para acceder al plus por zona austral es indispensable cobrar mediante cuenta bancaria, ya que Anses no liquida dicho adicional a quienes perciben el beneficio por billeteras virtuales.

Recordemos que el Gobierno de Javier Milei aún no oficializó el aumento a la AUH. Por ello, los valores indicados anteriormente fueron calculados considerando el IPC del 1,9% publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Subsidios alimentarios liquidados por Anses

Las familias beneficiarias de la AUH reciben automáticamente dos refuerzos alimentarios: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Ambos se otorgan sin necesidad de trámite, gracias al cruce de información entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.

En septiembre de 2025, la Tarjeta Alimentar continuará en $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más. Por su parte, el Complemento Leche se incrementará a $42.711.

Seguinos en WhatsApp