La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) correspondientes a septiembre de 2025. El incremento es del 1,9%, según lo establece la Resolución 297/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Este ajuste mensual responde a lo dispuesto por el Decreto 274/2024, que determina que las actualizaciones de Anses deben seguir la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por ello, la AUH y el SUAF subieron un 1,9%.
Diferencias entre AUH y SUAF
Anses determina el tipo de asignación familiar en función de la situación laboral del grupo familiar. La AUH está dirigida a personas desocupadas, trabajadoras informales, personal del servicio doméstico y monotributistas sociales. Por su parte, el SUAF alcanza a quienes están en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del SIPA, excombatientes de Malvinas y beneficiarios del fondo de desempleo.
Además, las familias que cobran AUH acceden a dos subsidios alimentarios del Ministerio de Capital Humano: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, este último exclusivo para niñas y niños menores de 3 años dentro del Plan de los Mil Días.
Montos de AUH y SUAF en septiembre de 2025
Empleados en relación de dependencia
Beneficiarios del fondo de desempleo
SUAF para jubilados y pensionados del SIPA
Veteranos de Malvinas
Asignación por Embarazo y AUH
Monotributistas
Trabajadores rurales
Topes de ingresos para cobrar SUAF
Desde este mes, como lo indica la Resolución 297/2025 de Anses, los nuevos límites de ingresos para acceder a las asignaciones familiares del SUAF son:
- Ingreso individual: $2.359.258
- Ingreso familiar: $4.718.416
Es fundamental considerar que se tiene en cuenta la suma de ingresos de ambos progenitores, independientemente del estado civil o de con quién convivan los hijos.
Pago por zona desfavorable para AUH y SUAF
El plus por zona desfavorable se aplica tanto para AUH como para SUAF. No obstante, Anses sólo abona este adicional a quienes cobran por cuenta bancaria, no por billeteras virtuales. Quienes residan en zonas con este beneficio y aún cobren por medios digitales pueden modificar su método de pago desde la web del organismo previsional.
Consulta de liquidaciones en Mi Anses
A partir del 8 de septiembre, las personas beneficiarias de AUH y SUAF podrán consultar su liquidación mensual accediendo a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Es importante revisar los datos y montos acreditados para realizar reclamos si fuera necesario.