La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos de las Pensiones No Contributivas (PNC) para septiembre de 2025. Los valores son el resultado de aplicar un aumento del 1,9% y sumar el bono de $70.000, el cual se mantiene congelado desde marzo de 2024.
Este aumento fue oficializado mediante la Resolución 298/2025 de Anses al establecer un nuevo haber mínimo. Además, el bono de $70.000 fue decretado por el presidente Javier Milei con el Decreto 613/2025.
PNC por discapacidad de Anses
Desde septiembre, el monto de la PNC por discapacidad es de $224.194,02, equivalente al 70% de la jubilación mínima. A este importe se suma el bono extraordinario de $70.000, por lo que el total a cobrar será de $294.194,02.
Este beneficio está destinado a personas con incapacidad laboral del 66% o más, en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Además, los solicitantes no deben percibir ningún otro ingreso y no deben contar con familiares obligados legalmente a prestar alimentos.
Cabe señalar que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) continúa realizando auditorías y verificaciones sobre los beneficiarios de PNC. Estas revisiones forman parte de un proceso de control para asegurar que se cumplan los requisitos exigidos por la normativa vigente.
Pensiones no contributivas por vejez
Las PNC por vejez también se ajustaron en septiembre a $224.194,02, y el total mensual, sumado el bono, es de $294.194,02. Esta prestación corresponde al 70% del haber mínimo previsional.
No obstante, es importante aclarar que este beneficio ya no se tramita en la actualidad. En su lugar, se otorga la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), dirigida a personas de 65 años o más que no cuenten con una jubilación u otro ingreso previsional. En septiembre, su monto se elevó a $256.221,74 (80% de la mínima), y con el bono de $70.000, el total a cobrar será de $326.221,74.
PNC para madres de siete hijos
Las madres que tienen siete hijos o más pueden acceder a esta pensión no contributiva, siempre que no cuenten con otro ingreso ni beneficio previsional. Esta prestación se equipara a la jubilación mínima, por lo que el monto es de $320.277,17. Con el bono, el total mensual asciende a $390.277,17.
Además, las titulares de PNC para madres de 7 hijos reciben la Tarjeta Alimentar, otorgada por el Ministerio de Capital Humano al cruzar datos con Anses. Este beneficio se paga a aquellas madres que tienen hijos menores de 18 años o con discapacidad, sin tope de edad en este último caso.