Sueldos de septiembre

Nueva escala salarial para niñeras en septiembre de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó la escala salarial para niñeras en septiembre de 2025 con un 1% de aumento.

En septiembre de 2025 entraron en vigencia nuevos sueldos básicos para las niñeras. Esta actualización corresponde al 1% adicional acumulativo sobre los valores de agosto. Por ello, se completa el 6,5% de incremento pactado entre julio y septiembre por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp).

Las niñeras están incluidas en la cuarta categoría del régimen especial del servicio doméstico, bajo el rubro de asistencia y cuidado de personas. Allí se contempla a quienes brindan atención no terapéutica a niños, adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad.

Escala salarial para niñeras en septiembre de 2025

De acuerdo con la Resolución 1/2025, los nuevos montos mínimos que deben percibir las niñeras son los siguientes:

  • Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 mensual.
  • Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 mensual.

Estos importes constituyen la base legal que ningún empleador puede abonar por debajo, aunque sí se pueden pactar salarios superiores de manera voluntaria.

Bono no remunerativo para niñeras

Además del incremento en los sueldos básicos, las niñeras perciben en septiembre la tercera y última cuota de la suma no remunerativa establecida en el acuerdo paritario. El monto del bono depende de la carga horaria semanal:

  • Más de 16 horas semanales: $9.500.
  • Entre 12 y 16 horas semanales: $6.000.
  • Hasta 12 horas semanales: $4.000.

Este pago extraordinario debe figurar en el recibo de sueldo de las niñeras, pero no se integra al cálculo de aguinaldo, aportes, antigüedad ni zona desfavorable.

Adicionales obligatorios

Las niñeras registradas también tienen derecho a cobrar dos adicionales establecidos por ley. El primero es la antigüedad, equivalente a un 1% por cada año trabajado desde septiembre de 2020. El segundo es el plus por zona desfavorable, que otorga un 30% extra sobre el sueldo básico a quienes se desempeñan en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y en el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Seguinos en WhatsApp