Estudiante de Progresar en Anses

Capital Humano cierra inscripción a Progresar Superior y Enfermería

El Ministerio de Capital Humano cierra la inscripción a Progresar Superior y Enfermería. Sin embargo, seguirá abierta para Progresar Trabajo.

El Ministerio de Capital Humano informó que en el día de la fecha cerrará la inscripción a Becas Progresar Superior y Progresar Enfermería. Dicho programa otorga una asistencia liquidada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a estudiantes terciarios y universitarios de todo el país.

La registración se realiza de manera exclusiva a través de la página oficial de Becas Progresar, utilizando un usuario de Mi Argentina. Es obligatorio declarar un CBU o CVU a nombre del estudiante, ya que los pagos no se acreditan en cuentas de terceros.

Aquellos que se den de alta en la segunda convocatoria de Becas Progresar recibirán hasta seis cuotas. Es decir, no se paga un retroactivo por el primer semestre del año.

Requisitos de Progresar Superior y Enfermería

Para acceder a estas líneas de Becas Progresar, los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, con Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Tener entre 17 y 24 años de edad si se trata de estudiantes ingresantes pero se eleva a los 30 años para estudiantes avanzados. En el caso de Progresar Enfermería no hay tope de edad.
  • Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), lo que equivale a $966.000. Se exceptúa a quienes perciben una pensión no contributiva (PNC) por invalidez en el marco del artículo 9 de la Ley 13.478.
  • Haber egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Estar cursando o ingresar a universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica y formación docente de gestión estatal. Existen excepciones contempladas en el reglamento para estudiantes de instituciones privadas y de enfermería.
  • Cumplir con las condiciones académicas previstas en el reglamento del Plan Progresar. Asimismo se tiene que participar en actividades complementarias que determine el programa de Capital Humano.
  • Tener el esquema de vacunación completo o en curso según grupo etario.

Recordemos que Anses permite a los postulantes desvincular sus ingresos de los de sus padres si tienen independencia económica.

Capital Humano mantendrá la inscripción a una línea del programa

Si bien hoy concluye la inscripción para estudiantes de nivel superior y enfermería, Capital Humano recordó que la postulación a Progresar Trabajo seguirá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Esta línea está dirigida a quienes realizan cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerados estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

El mes pasado, Capital Humano modificó los requisitos de Progresar Trabajo. Por ello, solamente se contemplan los ingresos del beneficiario y no los de su grupo familiar.

Seguinos en WhatsApp