Importes para AUH

Monto a cobrar por AUH con Tarjeta Alimentar y Libreta en septiembre

Información sobre el monto a cobrar por las familias de la AUH por un hijo en septiembre de 2025 al sumar la Tarjeta Alimentar y Libreta.

Durante septiembre de 2025, la Anses pagará el 20% retenido a las familias titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que presentaron la Libreta en julio. Este importe se liquida junto con la prestación mensual, la Tarjeta Alimentar y, en caso de corresponder, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días.

El monto de la Libreta de AUH depende de la cantidad de meses que se cobró la prestación de febrero de 2024 a marzo de 2025.

AUH con Libreta y Tarjeta Alimentar

Desde septiembre, por la Resolución 297/2025, la AUH se incrementó a $115.088, pero Anses retiene el 20% por lo que el pago mensual directo es de $92.070,40 por hijo. A dicho monto se le suman $188.069,40 a aquellas personas que cobraron la asignación durante los 12 meses.

Asimismo, se le agrega la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre del Ministerio de Capital Humano. Su valor no fue actualizado desde mayo de 2024 y se mantiene en:

  • $52.250 para familias con un hijo.
  • $81.936 para familias con dos hijos.
  • $108.062 para familias con tres hijos o más.

Por lo tanto, una familia con un hijo menor de edad que presentó la Libreta en julio cobrará este mes:

  • 80% de la AUH: $92.070,40.
  • Tarjeta Alimentar: $52.250.
  • Retención anual por Libreta de AUH: $188.069,40.
  • Total: $332.389,80 por hijo.

Complemento Leche para menores de 3 años

Además, si el hijo tiene menos de tres años, se paga el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que subió a $43.405 en septiembre. Este beneficio se acredita automáticamente y no requiere trámite adicional.

En ese caso, el monto total a cobrar por la familia de la AUH se eleva a $375.794,80.

Prestación de la Libreta de la AUH

La Libreta de la AUH es un formulario que permite a las familias cobrar la retención mensual. Su presentación acredita el cumplimiento de los controles médicos, el calendario nacional de vacunación y la asistencia escolar del menor.

Se puede presentar sin turno en oficinas del organismo previsional o a través del sitio oficial Mi Anses, utilizando la Clave de la Seguridad Social. El pago se acredita dentro de los 60 días posteriores a la presentación. Por ello, quienes entregaron la libreta en julio están recibiendo el pago del 20% retenido en este mes de septiembre.

Seguinos en WhatsApp