La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a abonar las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Estas incluyen el 1,5% de aumento por movilidad y el bono de $70.000, cuyo importe no se actualiza desde el mes de marzo de 2024.
Anses oficializó el aumento a las pensiones no contributivas mediante la Resolución 298/2025, la cual ajustó el haber mínimo. Además, la continuidad del bono se publicó en el Boletín Oficial con el Decreto 613/2025.
Montos actualizados de las pensiones no contributivas
Desde septiembre, los valores a cobrar son los siguientes:
- Pensiones no contributivas por discapacidad o vejez: $224.194,02, que, sumado al bono de $70.000, da un total de $294.194,02.
- PNC para madres de siete hijos: $320.277,17, que con el bono suma $390.277,17.
En el caso de las titulares de pensiones no contributivas para madres con siete hijos que vivan con menores de hasta 17 años, inclusive, o hijos con discapacidad, se aplica también la Tarjeta Alimentar. Dicho subsidio alimentario es otorgado por el Ministerio de Capital Humano al intercambiar datos con Anses.
Cronograma de Anses para pensiones no contributivas
- 8 de septiembre: DNI finalizados en 0 y 1.
- 9 de septiembre: DNI finalizados en 2 y 3.
- 10 de septiembre: DNI finalizados en 4 y 5.
- 11 de septiembre: DNI finalizados en 6 y 7.
- 12 de septiembre: DNI finalizados en 8 y 9.
Emergencia en discapacidad
Recientemente, el Congreso rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. Esta decisión habilita la entrada en vigencia de una normativa clave que:
- Actualiza los aranceles pagados a prestadores de servicios vinculados al cuidado de personas con discapacidad.
- Aclara los procedimientos de auditoría realizados a pensiones no contributivas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), evitando demoras o bajas arbitrarias.
- Rehabilita las nuevas altas en PNC, dado que el Gobierno las tenía suspendidas.
- Compatibiliza el cobro de pensiones no contributivas con el trabajo registrado. No obstante, los ingresos deben ser de hasta dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $644.000.
Cabe aclarar que esta ley no incluye el aumento extraordinario del 7,2% ni un ajuste del bono de Anses a $110.000. La ley que contemplaba ese ajuste no alcanzó los dos tercios necesarios para pasar el veto presidencial.
Liquidaciones en Mi Anses
A partir del día de la fecha, los beneficiarios de pensiones no contributivas pueden consultar su liquidación ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social en Mi Anses.