La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicaría una nueva actualización en los haberes previsionales en octubre de 2025. A la espera de la confirmación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Banco Central estimó una suba de la jubilación mínima a $327.002,99.
El Banco Central estimó una inflación de octubre del 2,1% en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Dicho número es muy importante para los jubilados y pensionados de Anses. Esto se debe a que los haberes se actualicen en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). El Indec confirmará dicho indicador mañana, miércoles 10 de septiembre, a las 16 horas.
Bono para beneficiarios de la jubilación mínima
Pese a la suba prevista, el bono de $70.000 continuará congelado. Esto se debe a que el presidente vetó el proyecto de ley aprobado por el Congreso que planteaba su actualización automática. Mediante el Decreto 534/2025, se dispuso que el bono se mantenga fijo.
Como consecuencia, el monto total a cobrar por los jubilados que perciben el haber mínimo de Anses será de $397.002,99. Es decir, tendrán una suba real del 1,72% respecto a septiembre por debajo del IPC tal como está ocurriendo desde hace muchos meses.
Cabe señalar que esta actualización impactará en otras prestaciones que también dependen de la mínima. Por empleo en la pensión universal para el adulo mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas (PNC).
Anses deberá modificar su calendario de pagos para octubre
La Resolución 1091/2024 de Anses estableció el calendario de pagos para todo el año 2025. Conforme al mismo, los pagos de jubilaciones y pensiones del próximo mes iniciarán el miércoles 8 de octubre. No obstante, el organismo previsional deberá modificar el cronograma a causa del traslado del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.