Confirmados para octubre de 2025

Montos de Anses con 1,9% de aumento confirmado para octubre de 2025

Información sobre los montos de Anses a jubilados, pensionados, SUAF y AUH con 1,9% de aumento confirmado para octubre de 2025.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que el aumento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para octubre de 2025 será del 1,9%. El ajuste se aplica a jubilados y pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios de las asignaciones familiares del SUAF.

Jubilados y pensionados de Anses

Los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) se ajustan cada mes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) por el Decreto 274/2024. Dicho ajuste impacta de forma directa en otras prestaciones de Anses que dependen de la jubilación mínima.

Además, Anses seguirá pagando el bono a jubilados y pensionados con menores ingresos. Conforme a lo informado por el Gobierno de Javier Milei, su importe permanecerá congelado en $70.000.

Como resultado del 1,9% de aumento de Anses, los jubilados y pensionados cobrarán los siguientes montos en octubre:

  • Jubilación mínima: Aumenta de $320.277,17 a $326.362,44. Con bono de $70.000, el total será de $396.362,44.
  • Jubilación máxima: Sube de $2.155.162,17 a $2.196.110,25.
  • Pensión universal para el adulto mayor (PUAM): Aumenta de $256.221,74 a $261.089,95. Con bono de Anses, llega a $331.089,95.
  • Pensión no contributiva (PNC) por discapacidad: Sube de $224.194,02 a $228.453,71. Con bono, alcanza $298.453,71.
  • PNC por vejez: Aumenta de $224.194,02 a $228.453,71. Con bono, será de $298.453,71.
  • PNC para madres de 7 hijos: Sube de $320.277,17 a $326.362,44. Con bono, el total será de $396.362,44.

Asimismo, las titulares de PNC para madres de 7 hijos con menores de edad e hijos con discapacidad a su cargo reciben la Tarjeta Alimentar. Dicho subsidio alimentario se otorga directamente al cruzar datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.

Asignación universal por hijo

La AUH y la asignación por embarazo están destinadas a familias en situación de vulnerabilidad social. Por ello, se pagan a desempleados, trabajadores informales, monotributistas sociales y empleados del servicio doméstico. En octubre, los montos quedarán de la siguiente manera:

  • Hijo menor de edad: Aumenta de $115.088 a $117.275. Con la retención del 20% aplicada por Anses, el pago directo será de $93.820.
  • Hijo con discapacidad: Sube de $374.745 a $381.865. Con retención, el pago directo será de $305.492.

Anses paga un plus por zona desfavorable a los habitantes de la zona austral debido a la disparidad de precios. Por ello, en dicha región, los montos serán los siguientes:

  • Hijo menor: Aumenta de $149.615 a $152.458. Con retención, el pago directo será de $121.966,40.
  • Hijo con discapacidad: Sube de $487.169 a $496.425. Con retención, el pago directo será de $397.140.

Asignaciones familiares del SUAF

Los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares del fondo de desempleo cobraran asignaciones familiares mediante el sistema SUAF. En este caso, los montos pagados varían conforme a los ingresos del grupo familiar.

Como resultado de la actualización de Anses para octubre, los nuevos montos para el primer rango de ingresos serán los siguientes:

  • Asignación por hijo: Aumenta de $57.549 a $58.642.
  • Hijo con discapacidad: Sube de $187.379 a $190.939.
  • Nacimiento: Pasa de $67.079 a $68.354.
  • Prenatal: Aumenta de $57.549 a $58.642.
  • Adopción: Sube de $401.075 a $408.695.
  • Matrimonio: Aumenta de $100.441 a $102.349.
  • Cónyuge: Sube de $13.960 a $14.225.

La ayuda escolar anual no se ajustará en octubre por lo que se mantendrá en $85.000. Dicho beneficio recién se actualizará en marzo de 2026 con la movilidad acumulada de Anses.

Seguinos en WhatsApp