Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán un aumento del 1,87% en sus haberes previsionales. Con esta actualización, la jubilación mínima pasará de $320.277,17 a $326.266,35. Sumando el bono de $70.000, el total a cobrar será de $396.298,38.
Suba real inferior al IPC por el congelamiento del bono
Anses aplica aumentos mensuales por el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) conforme al Decreto 274/2024. No obstante, el congelamiento del bono en $70.000 desde marzo de 2024 produce que la suba sea menor a la inflación para sus beneficiarios.
Por ello, si bien el incremento de octubre será del 1,87%, el aumento real que percibirán los jubilados que cobran el haber mínimo será del 1,53%.
Cabe señalar que Anses paga el 100% del bono a los titulares de la jubilación mínima y se paga proporcionalmente al resto. En octubre, el total del haber con el plus será de $326.266,35.
Por otro lado, el organismo previsional ajustará el monto de la cuota de la moratoria a los adultos mayores que se jubilaron bajo dicho régimen.
Otros haberes atados a la jubilación mínima de Anses
Además de la jubilación mínima, otros haberes también se verán modificados con la movilidad de octubre:
- Jubilación máxima: Sube de $2.155.162,17 a $2.195.463,70.
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): Pasa de $256.221,74 a $261.013,09. Con bono, será de $331.013,09.
- PNC por vejez y discapacidad: Aumenta de $224.194,02 a $228.386,45. Con bono, alcanzará $298.386,45.
- PNC madres de 7 hijos: Sube de $320.277,17 a $326.266,35. Con bono, llegará a $396.266,35.
Conforme al cronograma de pagos de jubilaciones y pensiones, Mi Anses habilitará las próximas liquidaciones el 8 de octubre de 2025. Para acceder a dicha información será necesario identificarse con el número de CUIL o CUIT y Clave de la Seguridad Social.