La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicó un aumento del 1,9% en la cuota de la moratoria previsional correspondiente a septiembre de 2025. Esta actualización impacta en las deducciones que se realizan a los jubilados que accedieron a su haber mediante este régimen especial.
También se ajustó la unidad de cancelación que abonan las personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria y están regularizando su deuda previsional por la Ley 24.476.
Aumento de la cuota de la moratoria de Anses
La Anses diseñó la moratoria previsional para que aquellas personas que no lograron reunir los 30 años de aportes requeridos puedan acceder a una jubilación. Los períodos faltantes se cancelan en hasta 120 cuotas descontadas del haber mensual.
Con la inflación de julio, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), las cuotas se incrementaron un 1,9% en septiembre. De esta manera, quienes ya están jubilados vieron un aumento en sus deducciones al observar su recibo de haberes en Mi Anses.
Veto a la prórroga de la moratoria previsional
El Congreso Nacional sancionó una prórroga de la moratoria de Anses por dos años. Sin embargo, la medida fue vetada por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 534/2025. Para que esta extensión entre en vigencia, las dos cámaras del Congreso deberían rechazar el veto con una mayoría especial de dos tercios, algo que se presenta muy difícil considerando los votos obtenidos durante la sanción de la ley.
Hasta el momento, los legisladores no debatieron el tema, por lo que la prórroga permanece sin efecto.
Plan de pagos previsional para quienes aún no tienen la edad jubilatoria
La moratoria venció el 23 de marzo de 2025 para quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria. No obstante, continúa vigente un plan de pagos previsional para quienes están a menos de 10 años de cumplir la edad mínima.
Por ello, las mujeres de entre 50 y 59 años y los hombres de entre 55 y 64 años pueden regularizar los años de aportes faltantes anticipadamente. Esto les asegura el acceso a la jubilación al cumplir los 60 años (mujeres) o 65 años (varones).