El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los valores actualizados de la canasta básica alimentaria correspondiente al mes de agosto de 2025 en el Gran Buenos Aires. Estos datos permiten determinar los niveles de indigencia y pobreza en el país, y son clave para el análisis de la situación socioeconómica actual.
Según el informe difundido por el Indec, la canasta básica alimentaria (CBA) alcanzó los $168.456 para un adulto equivalente. Por otro lado, la canasta básica total (CBT) se ubicó en $375.657.
Ambas registraron una variación mensual del 1,0%, manteniendo el mismo ritmo de aumento que en julio.
Aumentos interanuales de la canasta básica superiores al 23%
Comparado con agosto de 2024, tanto la CBA como la CBT muestran una variación interanual del 23,5%. En lo que va del año, la canasta alimentaria acumula una suba del 15,8%, mientras que la canasta total se incrementó un 13,3%.
Esto significa que una familia necesita más de $375.000 mensuales para no ser considerada pobre, y más de $168.000 para no caer en la indigencia. El análisis también detalla cuánto dinero requieren distintos tipos de hogares para cubrir sus necesidades básicas conforme a la cantidad de miembros que lo integran:
- 3 integrantes (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) necesita $924.116 para cubrir la canasta básica total y $414.402 para la alimentaria.
- 4 integrantes (una pareja de 31 y 35 años con dos hijos) requiere $1.160.780 para la CBT y $520.529 para la CBA.
- 5 integrantes (una pareja con tres hijos pequeños) necesita $1.220.885 para la canasta total y $547.482 para la alimentaria.
Impacto en la Tarjeta Alimentar
Esta medicación es muy importante debido a que el Decreto 421/2025 firmado por Javier Milei establece que la Tarjeta Alimentar debe cubrir al menos el 95% de la canasta básica alimentaria. Para efectuar dicho calculo, el Ministerio de Capital Humano toma en cuenta su monto sumado al de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).