Calendario de la Anses para PNC y jubilados

Deberán modificar cronograma de Anses para octubre por nuevo feriado

La Anses deberá modificar el cronograma de pagos para jubilados y pensionados para octubre debido al nuevo feriado del viernes 10.

La Anses deberá modificar el cronograma de pagos del mes de octubre debido al cambio en el calendario de feriados nacionales. Es decir, por la Resolución 139/2025 que traslada el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10. Hasta el momento, el organismo previsional no informó cómo reprogramará las fechas de cobro.

Este cambio en los feriados afecta directamente el calendario de pagos establecido a fines del año pasado por la Resolución 1091/2024 de Anses. Dicha normativa fijó las fechas de cobro de todo el corriente año para los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Pensión no Contributivas (PNC).

Cambios en los pagos de Anses en octubre

El feriado trasladado al viernes 10 de octubre afectará a aquellos jubilados y pensionados que tenían programado cobrar ese día. Generalmente, en estos casos, Anses adelanta los pagos de esa fecha para que los beneficiarios no se vean perjudicados. No obstante, aún no se informó qué ocurrirá el próximo mes.

Se espera que el Gobierno emita publique la resolución correspondiente en los próximos días modificando el calendario original.

Además, esta fecha será considerada por Anses a la hora de diseñar el calendario de pagos para las asignaciones familiares del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Un dato a tener en cuenta es que algunos portales están difundiendo el cronograma de pagos a jubilados y pensionados de la Resolución 1091/2024. Sin embargo, esta información es desactualizada dado que no toma en cuenta el traslado del feriado.

1,87% de aumento

Anses aplicará un 1,87% de aumento en octubre de 2025 a los haberes previsionales. Como resultado de ello, la jubilación mínima será de $326.266,35 y la máxima de $2.195.463,70. Además, el Gobierno seguirá pagando el bono de $70.000 a los beneficiarios con menores ingresos por lo que ningún jubilado cobrará menos de $396.266,35.

Asimismo, el ajuste impactará en la pensión universal para el adulto mayor (PUAM) que se elevará a $261.013,09, $331.013,09 con el plus.

También subirán las pensiones no contributivas. Por lo que la otorgada por discapacidad y por vejez será de $228.386,45, $298.386,45 con el refuerzo; y la de madres de siete hijos de $326.266,35, $396.266,35 con el bono de Anses.

Seguinos en WhatsApp