Javier Milei en cadena nacional

Javier Milei anunció 5% de aumento para jubilados y PNC sobre el IPC

El presidente Javier Milei anunció que el Presupuesto 2026 incluirá un 5% de aumento adicional para jubilados y PNC sobre el IPC del Indec.

El presidente Javier Milei brindó una cadena nacional en la que confirmó que el Presupuesto 2026 incluirá un aumento del 5% por encima de la inflación para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Además se aplicará el miso ajuste a los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) que paga Anses.

De esta manera, Javier Milei anunció un adicional a la fórmula de movilidad vigente. El Decreto 274/2024 estableció la norma y ajusta los haberes de forma mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

Es importante aclarar que el aumento a jubilados y pensionados de esta noche no se aplicará de forma inmediata. El mismo formará parte del proyecto de ley del presupuesto para el próximo año, el cual será discutido en el Congreso. Por esta razón, la actualización adicional de Anses estará prevista para 2026.

Aumento a las PNC será tras las auditorías de Andis

En su discurso, el mandatario aclaró que el aumento del 5% para los beneficiarios de PNC se aplicará una vez finalizado el proceso de auditorías que lleva adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Esta medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, previo al rechazo legislativo del veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Este anuncio se da en medio de una serie de fallos judiciales que obligan al Estado Nacional a restituir las PNC suspendidas.

Rechazo a las leyes con aumento del 7,2% a jubilados y pensionados

En lo que va de la presidencia de Javier Milei, el Congreso sancionó dos leyes que otorgaban un aumento del 7,2% a todos los jubilados y pensionados de Anses. Se buscaba recomponer el empalme entre la vieja Ley de Movilidad y la nueva fórmula basada en el IPC.

El Jefe de Estado vetó ambas normas y el Congreso no logró reunir la mayoría especial de dos tercios para revertir el veto presidencial. Esto generó críticas de sectores opositores que denunciaron un ajuste sobre los jubilados y personas con discapacidad.

Seguinos en WhatsApp