Trabajador de la UOM en una fábrica

Adimra rechazó nuevos sueldos para metalúrgicos difundidos por UOM

La Adimra rechazó los nuevos sueldos básicos para los trabajadores metalúrgicos difundidos por UOM para septiembre de 2025.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) difundió nuevas escalas salariales para trabajadores metalúrgicos. No obstante, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), una de las principales cámaras empresarias del sector, rechazó la validez de estos sueldos básicos.

Las diferencias entre UOM y Adimra giran en torno al valor hora establecido en el último acuerdo homologado y su aplicación práctica en los haberes para septiembre de 2025.

Disputa por la interpretación del acuerdo de UOM

El sindicato había comunicado días atrás que el nuevo valor hora de referencia para la categoría ingresante de la Rama 17 se fijó en $3.783,71. Según el gremio, la cláusula cuarta del acuerdo firmado en junio acordó esta cifra. Es decir, el que la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo homologó mediante la Disposición 1769/2025.

La UOM asegura que se debe tomar ese valor como base para actualizar proporcionalmente los sueldos de todas las categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 260/75. En consecuencia, el gremio sostiene que desde septiembre debe aplicarse una nueva escala salarial en toda la actividad metalúrgica.

Adimra niega que haya aumentos en septiembre

En contraste, Adimra asegura que no existe ningún incremento salarial previsto para septiembre. Desde la cámara empresaria afirman que el valor hora mencionado en el acuerdo fue establecido únicamente como base de cálculo futura, sin que implique por sí solo una suba automática de salarios.

Según Adimra, la UOM hace una lectura equivocada del convenio, lo que genera confusión en las empresas al momento de liquidar sueldos.

La mayoría de los empleadores concuerdan con la postura de la cámara. No obstante, están aplicando compensaciones transitorias o adelantos a cuenta, únicamente para evitar que los trabajadores cobren menos que en agosto.

Esta diferencia de criterios entre la UOM y Adimra afecta directamente la liquidación de haberes de septiembre. Esto se debe a que genera incertidumbre tanto en trabajadores como en empleadores.

Seguinos en WhatsApp