Familia del SUAF con remera de Anses

Anses subirá el tope de ingresos del SUAF a $4.806.650 en octubre

La Anses subirá el tope de ingresos familiar del SUAF a $4.806.650 en octubre de 2025. Además, el límite individual será de $2.403.376.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) incrementará los topes de ingresos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en octubre de 2025. Por ello, el límite individual pasará a $2.403.376, mientras que el tope máximo por grupo familiar se elevará a $4.806.650.

Este ajuste se aplicará en línea con la movilidad de Anses prevista en el Decreto 274/2024. Por ello, la suba será conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto pasado, el cual fue del 1,87%.

Importancia del tope de ingresos en el SUAF

El tope de ingresos es el parámetro que determina qué empleados registrados, jubilados del SIPA y beneficiarios de la prestación por desempleo pueden acceder al cobro de las asignaciones familiares liquidadas por Anses a través del SUAF.

De esta manera, si uno de los integrantes del grupo familiar supera el límite individual, el hogar queda excluido del beneficio, aun cuando el ingreso total esté dentro del tope familiar.

Cabe señalar que los monotributistas también cobran SUAF pero no en su caso se toma en cuenta su categoría. No cobran asignaciones familiares los de las categorías I, J y K, salvo que se trate de un hijo con discapacidad.

Ajuste de Anses a la asignación por hijo en octubre

Junto con la actualización de los topes, también subirán todos valores de las asignaciones familiares de Anses. Si bien en el caso del SUAF el monto depende de los ingresos, aquellos que integran el primer rango cobrarán una asignación por hijo de $58.624, monto que subirá a $190.883 por hijo con discapacidad.

Un dato a tener en cuenta es que la ayuda escolar anual es la única asignación que no aumentará en octubre. Su importe se mantendrá congelado en $85.000 conforme a lo determinado por el presidente Javier Milei.

Presupuesto 2026 busca eliminar la movilidad del SUAF

Esta semana, el presidente Javier Milei envió el proyecto de ley del presupuesto 2026 al Congreso. Para sorpresa de los beneficiarios del SUAF, el Gobierno propone que todas las asignaciones familiares dejen de ajustase por la movilidad de Anses.

En caso de sancionarse la ley, estas prestaciones dejarían de incrementarse cada mes conforme a la inflación. Su ajuste dependerá de la decisión del Ministerio de Capital Humano.

Seguinos en WhatsApp